ESCUELAS ECUATORIANAS ACTIVAN ALARMAS CONTRAEL BULLYING CON LA CAMPAÑA ‘ESCÚCHAME’

Redacción, EM.- Datos de Unicef indican que, en el país, uno de cada cinco menores es víctima de ‘bullying’. Frente a esta realidad se presentó, en Quito, la campaña ‘Escúchame’, una propuesta que aterriza directamente en las aulas y los patios del recreo para detectar a tiempo las señales del maltrato entre pares y fortalecer la salud emocional de las comunidades educativas. La iniciativa liderada por la Universidad San Francisco de Quito se implementará sin costo en instituciones públicas y privadas, con un equipo de psicólogos, educadores e investigadores especializados en salud mental y educomunicación. Su eje: que nadie crezca sintiendo que está solo.

¿EN QUÉ CONSISTE LA CAMPAÑA “ESCÚCHAME”?
El programa se aplicará dentro de las instituciones educativas y trabajará tres frentes:

ESTUDIANTES
Talleres vivenciales enfocados en empatía, reconocimiento emocional y convivencia. El objetivo es que los niños identifiquen situaciones de acoso, entiendan sus impactos y desarrollen herramientas para relacionarse mejor.

DOCENTES Y AUTORIDADES
Capacitación para construir rutas claras de prevención, actuación y acompañamiento. Profesores y directivos aprenden a identificar señales, intervenir a tiempo y manejar casos sin revictimizar a los menores.

FAMILIAS
Charlas para madres y padres sobre señales de alerta, escucha activa y apoyo emocional en casa. La campaña busca que la contención no termine a la salida del colegio.

LA ‘CAJA DE ESCUCHA’, UN ESPACIO SEGURO PARA CONTAR LO QUE DUELE
Uno de los elementos centrales del proyecto es la ‘Caja de Escucha’, un dispositivo confidencial donde estudiantes pueden dejar mensajes, denuncias o pedidos de ayuda. Esta herramienta será administrada por personal capacitado para asegurar que cada voz sea atendida y cada caso reciba el seguimiento adecuado. “Cuando una escuela escucha, transforma vidas”, subraya la vocería académica del programa.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

DEMOCRACIA VIGILANTE: EL MENSAJE DEL 16 DE NOVIEMBRE

El 16 de noviembre de 2025, Ecuador demostró que la democracia es conciencia colectiva y participación activa. En el referéndum y consulta popular convocados por el presidente Daniel Noboa, la ciudadanía envió un mensaje claro: está dispuesta a involucrarse en

Leer más »
EDITORIAL

EL VOTO NO ANULA, REFORMA LAS VÍAS

El revés electoral que sufrió el Gobierno en las urnas deja un mensaje claro, que no debe ser tergiversado. Si bien el voto ciudadano trabó el diseño de una nueva Constitución, esto no elimina las otras opciones que las autoridades

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore