Alto Flujo de Viajeros en las Terminales de Ecuador por la Consulta Popular y Referéndum

El flujo de viajeros aumentó en las principales terminales de Quito y Guayaquil este fin de semana de votaciones. Según el Municipio de Quito, 116.000 personas se movilizan desde Quitumbe y Carcelén, al norte y sur de la ciudad respectivamente. El sábado 15 de noviembre de 2025 hubo cientos de viajeros. Desde las estaciones de La Marín, Río Coca y La Ofelia, se movilizarán 355 mil usuarios este fin de semana hacia otros cantones de la provincia. En Guayaquil, el flujo de viajeros también se incrementó. El Municipio estima que 260.000 pasajeros se movilicen durante el fin de semana. La demanda crece desde el viernes 14 de noviembre y el sábado se registraron largas filas.

La mayoría de usuarios viaja para cumplir con la jornada electoral y aprovechar para visitar a f reducir la malnutrición, tanto por déficit como por exceso. Su alcance es de carácter obligatorio para todas las entidades de la Función Ejecutiva, los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) y demás instituciones vinculadas al abordaje de la malnutrición en el territorio nacional. De acuerdo con la normativa, el objetivo central es establecer mecanismos, procedimientos, medidas y acciones intersectoriales que permitan prevenir, reducir y erradicar la malnutrición, especialmente en la primera infancia. amiliares. Los destinos más concurridos desde la Terminal Terrestre matriz son Babahoyo, Samborondón y Daule. Y desde la Terminal Terrestre de Pascuales, el flujo se dirige principalmente hacia Manta, Vinces y Pedro Carbo. Durante este fin de semana se han dispuesto 3.600 frecuencias diarias de viaje en Guayaquil.

MÁS NOTICIAS

Deportes

Equipo en Colombia de Michel Deller sufre Cambios

Michel Deller, propietario de Atlético Huila, ya mantuvo reuniones con varios clubes del Valle para medir la aceptación de una mudanza que, a esta altura, parece inevitable. La falta de garantías en el Guillermo Plazas Alcid empujó al equipo a

Leer más »
Deportes

Revelan quién llevó a Patrik Mercado al Sevilla

Antonio Cordón, actual director de fútbol profesional de Sevilla, vuelve a quedar en el centro del movimiento del club por su influencia directa en la búsqueda de nuevos talentos. Su llegada a la institución andaluza marcó un cambio de rumbo:

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore