Ecuador Recibe dos Premios en el World Travel Market

Ecuador conquistó el World Travel Market (WTM) 2025, uno de los eventos de promoción turística más importantes del mundo, al obtener dos reconocimientos internacionales. En el marco del WTM, Ecuador fue nombrado Top Destination 2026 por Lonely Planet, una de las editoriales de guías de viaje más influyentes a nivel global. La publicación, que llega a cerca de 2.000 millones de personas, destaca cada año los destinos más inspiradores del planeta. En esta edición, el país fue reconocido por su producto horse riding (paseos a caballo) en los Andes, una experiencia que resalta la riqueza natural, cultural y la diversidad de la oferta nacionaL. Por su parte, Galápagos fue elegido como “Las Islas más deseadas del mundo” por la revista Wanderlust, reconocimiento otorgado a través de la votación directa de sus más de 345.000 lectores en 70 países. Los atributos que llevaron al archipiélago a la cima fueron su fauna única, su naturaleza y sus prácticas de conservación, pilares de un turismo responsable y sostenible.

EL SIGNIFICADO Y EL TRABAJO POR REALIZAR Ecuador volvió a colocarse en el mapa del turismo mundial tras obtener nuevos reconocimientos internacionales, incluidos los más recientes otorgados en la feria World Travel Market, además del galardón a la gastronomía ecuatoriana anunciado días atrás. Estos premios, que destacan desde destinos y servicios hasta la cocina del país, representan una ventana abierta hacia el mundo. Sin embargo, el desafío es transformarlos en visitantes reales, dijo  Holbach Muñetón, presidente de la Federación Nacional de las Cámaras Provinciales de Turismo. Así lo explica un consultor del sector turístico, quien señala que la importancia de estos reconocimientos no está solo en el trofeo, sino en cómo se comunica a escala global. “Todos estos premios tienen impacto.

Pueden ser gastronómicos, por la mejor atención, por el mejor destino o por experiencias culturales. Cada uno conecta con un tipo de viajero distinto”, afirma. Hoy, el turista internacional no es uno solo, sino un viajero con múltiples intereses: gastronomía, naturaleza, deporte, cultura, arte o arquitectura. Ecuador los reúne todos. La clave está en mostrarlo de manera estratégica y constante, enfatiza Muñetón. Potenciar estos logros permitiría no solo atraer visitantes, sino también contrarrestar narrativas negativas que afectan la imagen-país. La estrategia es simple: hacer que las buenas noticias sean más fuertes, visibles y sostenidas. Ecuador tiene la atención global. «Ahora el país debe hablar fuerte, claro y rápido».

MÁS NOTICIAS

Política

Becas IA LAB: El Gobierno Ofrece 30.000 Cupos

La Presidencia de la República anunció la noche del viernes 7 de noviembre el programa Becas IA Lab. El mismo consiste en la entrega de 30 000 becas para estudiar en línea un diplomado en Liderazgo y Habilidades Gerenciales con

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore