
Las playas de Manta, registraron una importante afluencia de visitantes durante el feriado. En balnearios como El Murciélago y San Mateo se observó la llegada de turistas nacionales provenientes de distintas ciudades del país, entre ellas Guayaquil, Quevedo, Machala y varias localidades de la Sierra ecuatoriana. A lo largo del malecón escénico de la playa El Murciélago, así como en el malecón de San Mateo, los visitantes disfrutaron de la gastronomía local, los patios de comida y los espacios recreativos junto al mar. Los restaurantes reportaron una significativa presencia de comensales, lo que dinamizó la economía del sector turístico durante estos días. La seguridad también fue notoria.
Elementos de las Fuerzas Armadas patrullaron los principales balnearios, garantizando el orden y la tranquilidad de los visitantes en el puerto manabita. Según datos de los prestadores de servicios turísticos, la ocupación hotelera se mantuvo entre el 80 % y el 90 % durante todo el feriado, cifras que reflejan un balance positivo en uno de los fines de semana más importantes del año, solo superado por el de Carnaval. Junior López, administrador de un hotel del sector, informó que el establecimiento alcanzó una reserva previa del 92 %, aunque durante los días del feriado logró llegar al 100 % de ocupación. “Muchos turistas llegan por uno o dos días, lo que permitió mantener un flujo constante de huéspedes”, destacó.
AGENDA LUNES 3 DE NOVIEMBRE: MX Factory: Campeonatos de Motocross Manta 2025: el evento deportivo se inicia a las 10:00 en la pista de los Gavilanes. Concierto gratuito de Jombriel y Dayanara (Tour Cortavenas): el evento estelar tendrá lugar a las 18:00 en la playa El Murciélago.
MARTES 4 NOVIEMBRE (DÍA DE CANTONIZACIÓN): Desfile cívico: arranca a las 08:00 en la avenida Jaime Chávez Gutiérrez. Sesión solemne: el acto protocolario se efectuará a las 16:30 en el megaparque.



