
Quito, EM.- A través del Decreto 192, el presidente Daniel Noboa detalló cómo se aplicará una de las 16 medidas económicas anunciadas para los afectados por el paro de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que tuvo una duración de 31 días.
El beneficio consiste en el diferimiento extraordinario y temporal de las obligaciones crediticias de personas que viven en las localidades más golpeadas por las protestas.
La medida aplica a clientes de entidades financieras públicas, privadas, populares y solidarias que tengan domicilio civil o tributario en las provincias de Carchi e Imbabura, epicentros del paro. Además, el beneficio se extenderá a los cantones Cayambe y Pedro Moncayo, de la provincia de Pichincha, y a las parroquias de Guayllabamba y Calderón, del cantón Quito.
Según el Decreto Ejecutivo, el diferimiento podrá aplicarse por hasta 90 días, y las cuotas diferidas podrán trasladarse al final de la tabla de amortización correspondiente.
El presidente Daniel Noboa aseguró que este mecanismo de diferimiento extraordinario y temporal no generará intereses moratorios, gastos, recargos ni multas, buscando aliviar la carga financiera de los afectados y mitigar los impactos económicos del paro.
La medida forma parte de un paquete de 16 acciones económicas implementadas por el gobierno para atender a las personas y comunidades más afectadas por las protestas.



