CONGRESISTA LUCINDA VÁSQUEZ EXIGÍA A ASESORES CORTARLE LAS UÑAS DE LOS PIES

Un nuevo escándalo sacude al Congreso de Perú, centrado en la congresista Lucinda Vásquez Vela, del Bloque Magisterial. El programa Cuarto Poder difundió fotografías que exponen a su personal de despacho realizando labores domésticas y de servicio personal para la legisladora, en pleno horario de trabajo y dentro de instalaciones oficiales.

El informe periodístico reveló una imagen contundente: el 6 de noviembre de 2024, el asesor Edwar Rengifo Pezo, quien además es sobrino nieto de la congresista, aparece arrodillado cortándole las uñas de los pies a Vásquez dentro de su propio despacho. La parlamentaria permanece al teléfono, mientras el trabajador, pagado con fondos públicos, realiza la tarea de cuidado personal con total concentración.
La denuncia no se limita a un solo incidente. Otra fotografía, fechada el 19 de enero de 2023 a las 9:03 de la mañana, muestra al asesor Willer Sajami Collantes preparando el desayuno para la congresista en su vivienda personal. Esto ocurrió en horario laboral, confirmando que el personal del Congreso estaba realizando funciones privadas en lugar de cumplir con su cargo oficial en el Parlamento.
Otro trabajador implicado es Luis Ángel Llaguento Heredia, quien fue captado lavando ollas y cocinando, pero esta vez dentro de la cocina del despacho congresal, una dependencia contigua a la oficina personal de la legisladora.Esto abre el debate sobre el uso indebido de los recursos públicos, dado que estos asesores perciben sueldos mensuales financiados por el erario nacional.
Al ser confrontada por la prensa con las imágenes, la congresista Vásquez respondió con evasivas: «No obligo a nadie, tampoco es voluntario», limitándose a desviar las preguntas hacia las leyes que ha promovido. Pese a la indignación pública, el asesor Sajami Collantes optó por guardar silencio cuando fue abordado por el reportero, sin negar las acusaciones en su contra.
El Ministerio Público podría intervenir de oficio por presunta malversación de fondos públicos y abuso de autoridad, al haberse empleado personal pagado por el Estado en actividades privadas. Además, el Reglamento del Congreso prohíbe expresamente este tipo de funciones ajenas al cargo.
Este escándalo se suma a controversias previas que ya involucraban a la congresista Vásquez. En mayo pasado, se reveló que había contratado a varios familiares en su despacho, incluyendo al mismo Edwar Rengifo Pezo, y se le ha investigado por presuntos cobros indebidos o «mochasueldos», donde exigía a su personal devolver parte de sus salarios mediante transferencias a allegados.
La Comisión de Ética Parlamentaria tiene ahora la facultad de abrir una investigación y podría recomendar sanciones que van desde la suspensión sin goce de haber hasta la inhabilitación política de la congresista. Este nuevo episodio deteriora aún más la ya precaria confianza ciudadana en el Parlamento, que se ve nuevamente cuestionado por la crisis ética.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore