
Un total de 36 movimientos y organizaciones sociales conformaron una alianza, este sábado 25 de octubre de 2025, para promover el NO en la Consulta Popular, el próximo 16 de noviembre. El coliseo de la Unión Nacional de Educadores (UNE), en el norte de Quito, lució lleno, con cerca de 600 personas en la reunión que llamaron Unidos por el NO Hubo banderas, gigantografías y carteles para rechazar la Asamblea Constituyente y las preguntas sobre la instalación de bases militares extranjeras, reducción de asambleístas y eliminación del financiamiento público a las organizaciones políticas. “Nada de las preguntas es para mejorar la seguridad o aumentar el empleo”, manifestó Edwin Bedoya, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT).
ORGANIZACIONES INSCRITAS Cuatro de estas organizaciones están inscritas ante el CNE y harán campaña en medios de comunicación y vallas publicitarias. Sus representantes dijeron que sus acciones serán más amplias. “Iremos a los barrios, a las comunas, puerta a puerta. desde visita casa a casa, barrio a barrio”, expresó Andrés Quishpe, presidente de la Unión Nacional de Educadores (UNE). El 7 de noviembre, harán un taller con campesinos en Guayas y el 12 una movilización, a escala nacional, con profesores y estudiantes para promocionar el NO. A esta plataforma de organizaciones sociales se integró la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), que sostuvo durante 31 días una paralización que tuvo su epicentro en la sierra norte del país.



