EL BANANO NO PUEDE ESPERAR

La alerta sobre un foco infeccioso de Fusarium en una plantación bananera de El Oro representa una prueba crucial para el Ecuador, aun cuando las autoridades parecen no dimensionar todavía su gravedad. El riesgo de enfrentar una enfermedad letal para este cultivo —independientemente de que se confirme o no— permanece latente debido a la proximidad de brotes reportados en países vecinos. Esta es una amenaza que no puede tomarse a la ligera, menos aún tratándose del banano, un producto que sostiene nuestras exportaciones y aporta de manera significativa a la economía nacional. Esta nueva alarma debe servir como un ultimátum definitivo para que las autoridades diseñen e implementen un verdadero plan de blindaje fitosanitario. Es urgente identificar las zonas y actores más vulnerables, aprender de las lecciones que países como Perú han dejado en el manejo de crisis similares y actuar con la urgencia que el momento demanda. El problema debe enfrentarse con claridad, transparencia, rigor técnico y, sobre todo, con recursos concretos. No basta con emitir mensajes para calmar a los socios comerciales internacionales; la verdadera labor debe reflejarse en el campo, junto a los agricultores que hoy esperan directrices claras para protegerse de esta amenaza o, en el peor de los casos, para enfrentarla.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

SE VOLVIERON LOCOS

Después de 25 días de un paro violento e inhumano que se concentró en la provincia de Imbabura, con sucesos de ferocidad que han merecido la repulsión ciudadana, el miércoles 15 de octubre, el ministro de Gobierno John Reimberg, anunciaba

Leer más »
EDITORIAL

EL BANANO NO PUEDE ESPERAR

La alerta sobre un foco infeccioso de Fusarium en una plantación bananera de El Oro representa una prueba crucial para el Ecuador, aun cuando las autoridades parecen no dimensionar todavía su gravedad. El riesgo de
enfrentar una enfermedad letal

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore