MINISTRA MANZANO DEFIENDE ELIMINACIÓN DE LA TASA DE BASURA EN PLANILLAS ELÉCTRICAS

Quito, EM.- La ministra de Ambiente y Energía, Inés Manzano, respaldó la decisión de retirar la tasa de recolección de basura de las planillas de consumo eléctrico y destacó que una Unidad Judicial Penal de Cuenca negó las medidas cautelares solicitadas por la gerente de EMAC-EP, confirmando —dijo— que mantener el cobro en la factura eléctrica carecía de sustento legal. “El Ministerio ha actuado con absoluta transparencia y apego a la ley”, señaló, llamando a la calma y a la confianza en el Estado de Derecho. Según Manzano, la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica exigía a EMAC-EP actualizar su ordenanza y presentar estudios técnicos y listados de abonados; al no hacerlo por más de cinco años, los convenios de cobro posteriores al 21 de enero de 2020 serían ilegales, por lo que la responsabilidad no recae en el Ministerio sino en la empresa municipal. La ministra instó al alcalde Zamora a emitir la ordenanza correspondiente y advirtió que omisiones o incumplimientos en la prestación del servicio podrían generar responsabilidades administrativas, civiles o penales.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

DIÁLOGO Y PARO POLÍTICAMENTE RADICALIZADO

Nuevamente, el país sufre irreparables pérdidas económicas y humanas por el paro de actividades decretado por la Conaie. El Gobierno tomó una medida intempestiva, sin un diálogo previo sobre las repercusiones que suponía la eliminación del subsidio al diésel. Tampoco

Leer más »
EDITORIAL

ASAMBLEA ENMUDECIDA

La Asamblea Nacional, que debería ser el principal contrapeso del poder Ejecutivo, ha elegido el silencio como su política. Desde su instalación, el Legislativo se ha convertido en un espectador complaciente, incapaz de cumplir su deber de fiscalización. Los temas

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore