“LA COCAÍNA SE ESTÁ YENDO POR MANTA”, DICE GUSTAVO PETRO TRAS ACUSACIONES DE TRUMP

Redacción, EM.- En medio de la tensión entre Estados Unidos y Colombia por declaraciones de sus mandatarios, Donald Trump y Gustavo Petro, respectivamente, el presidente colombiano afirmó que Ecuador tendría un rol más importante que su país en el transporte de la cocaína. “La cocaína se está yendo por Manta”, dijo Petro en una entrevista con Univisión, publicada el 20 de octubre de 2025, en referencia al puerto ecuatoriano ubicado en la provincia de Manabí. Esas declaraciones vienen después de que Trump acusó a Petro de ser un “líder narcotraficante” que promueve la “producción masiva” de drogas. “Ahora se exporta más cocaína en Ecuador que en Colombia”, afirmó el mandatario colombiano, y atribuyó este cambio a políticas que habría tomado su gobierno. En la entrevista, también se le consultó sobre los rumores que existen de una supuesta eventual colaboración de parte de alias Fito con la justicia estadounidense. “Nada tiene que ver conmigo”, dijo Petro, en referencia a declaraciones que habría dado el abogado del líder de Los Choneros. El 20 de octubre, el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, publicó un mensaje a Trump en redes sociales para afirmar que “Ecuador se mantiene firme en la lucha global contra el narcotráfico y la minería ilegal”. Petro sostuvo que la situación entre Estados Unidos y Colombia es “preocupante” y sugirió “cambiar” a Trump. “La humanidad tiene una primera salida, y es cambiar a Trump, de diversas maneras. Puede ser por el mismo Trump, la más fácil, sino… sácala Trump”, dijo al final de la entrevista, haciendo un chasquido con sus dedos. “Ahora se exporta más cocaína en Ecuador que en Colombia”, afirmó Gustavo Petro, después de que Donald Trump le acusó de ser un “líder narcotraficante”. El presidente colombiano sugirió “cambiar” al mandatario de Estados Unidos.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

DIÁLOGO Y PARO POLÍTICAMENTE RADICALIZADO

Nuevamente, el país sufre irreparables pérdidas económicas y humanas por el paro de actividades decretado por la Conaie. El Gobierno tomó una medida intempestiva, sin un diálogo previo sobre las repercusiones que suponía la eliminación del subsidio al diésel. Tampoco

Leer más »
EDITORIAL

ASAMBLEA ENMUDECIDA

La Asamblea Nacional, que debería ser el principal contrapeso del poder Ejecutivo, ha elegido el silencio como su política. Desde su instalación, el Legislativo se ha convertido en un espectador complaciente, incapaz de cumplir su deber de fiscalización. Los temas

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore