La Dra. Carmita Álvarez Santana, consejera académica del CES, representa a Ecuador en el XXIV Seminario de la Asociación Latinoamericana de Enseñanza e Investigación en Trabajo Social (ALAEITS) 2025, evento académico que reunió a especialistas de toda la región para reflexionar sobre los desafíos contemporáneos del Trabajo Social en América Latina.
Durante su intervención, titulada “Trabajo Social en el Ecuador: Reseña Histórica y Expectativas Futuras”, la Dra. Álvarez realizó un recorrido analítico por las principales etapas del desarrollo disciplinario en el país, destacando el papel del Trabajo Social como ciencia y práctica comprometida con la transformación social, la equidad y los derechos humanos.
Asimismo, la destacada docente e investigadora de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), enfatizó que el Trabajo Social ecuatoriano enfrenta hoy el reto de fortalecer la investigación aplicada, la incidencia pública y la articulación interinstitucional, como ejes para responder a las nuevas formas de vulnerabilidad social derivadas de la desigualdad, la crisis ambiental y los cambios tecnológicos.
La participación de la Dra. Álvarez se destaca entre más de 1500 profesionales del Trabajo Social, estudiantes y líderes que representan a países de América Latina y el Caribe; quienes buscan modelos más emancipadores, participativos y sostenibles, acordes con las realidades sociales contemporáneas.
La ULEAM reafirma su compromiso con la producción académica crítica y la formación de profesionales capaces de promover justicia social y desarrollo humano en la región.