El presidente de la República, Daniel Noboa, entregó motores fuera de borda para las embarcaciones de 600 pescadores de la zona costera del Ecuador. Santa Elena (193), Manabí (171), Esmeraldas (101), Guayas (114) y El Oro (21) fueron beneficiados para impulsar el desarrollo del sector pesquero artesanal.
Mediante un comunicado, la Presidencia informó que la entrega de los 600 motores fuera de borda fue posible gracias a la redistribución de USD 1.100 millones que antes se destinaba para el subsidio del diésel. El Mandatario expresó que, pese a que Santa Elena fue olvidada por otros gobernantes, él la prioriza: “No vamos a dejar de dar beneficios a Santa Elena, la primera provincia que creyó en nosotros”.
En el texto, señaló que la pesca artesanal en Ecuador es fundamental para el sustento de miles de familias y el desarrollo de comunidades costeras, generando empleo directo e indirecto en 295 caletas pesqueras a lo largo del litoral. Se estima que entre 56.000 y 60.000 personas se dedican a esta actividad. «Con el nuevo motor entregado por el gobierno, aumentarán su productividad, ahorrarán combustible, llegarán a mejores zonas de pesca, podrán regresar a casa con más seguridad», agrega.
Para el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), Danilo Palacios, la entrega de los motores fuera de borda es el reflejo de un gobierno de acciones y no de palabras. María Calle, pescadora del sector, confirmó que durante un año no pudo ejercer esta actividad hoy esa historia cambia: “Hoy se hace realidad un sueño, de volver a trabajar. Podré llevar un sustento a mi familia, por eso gracias señor Presidente”.
El presidente Noboa también dio una evaluación preliminar sobre las paralizaciones: “Hemos controlado con la menor cantidad de violencia este paro.
Ecuador y Perú fortalecen liderazgo educativo y científico en la XXI Feria Binacional de Ciencia y Tecnología (FEBICYT 2025)
En un esfuerzo conjunto por impulsar la innovación y la investigación escolar, se llevó a cabo la XXI Feria Escolar Binacional de Ciencia y Tecnología (FEBICYT 2025). El evento, organizado por el Ministerio de Educación, Deporte y Cultura (MINEDEC) de