ULEAM PRESENTE EN EDUCOMUNIDAD 2025, FERIA EDUCATIVA QUE PROMUEVE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DESDE LAS AULAS

La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM) es una de las instituciones protagonistas de EduComunidad 2025, feria educativa internacional que se desarrolla los días 14 y 15 de octubre de 2025 en el Centro de Convenciones Metropolitano de Quito, bajo el lema “Raíces de Sostenibilidad”.

Organizada por la Fundación FIDAL, con el apoyo del Colegio Johannes Kepler, la Red Ecuatoriana de Pedagogía (REP) y CONFEDEC, la feria reúne a estudiantes, docentes, autoridades y conferencistas nacionales e internacionales con el objetivo de promover la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS).

La ULEAM participa con dos stands: uno dedicado a su oferta académica de grado y posgrado —con 129 carreras y más de 34 maestrías y especialidades médicas— y otro, de sus Empresas Públicas: de producción y desarrollo estratégico que presenta cursos de educación continua y diplomados; y la Empresa de estudios y Construcciones, con servicios de construcción, fiscalización, consultorías y análisis de suelos. Además, está presente el laboratorio CESECCA o centro de servicios para el control de calidad, como apoyo a los emprendimientos.

El rector, Dr. Marcos Zambrano, en el Foro sobre el rol de la educación superior en la agenda de los objetivos desarrollo 2030 (ODS 4 y 17), expuso los proyectos emblemáticos que impulsa la universidad y que reflejan su compromiso con la sostenibilidad y el desarrollo local:

                •             Reforestación productiva con cacao, la iniciativa ambiental más grande del país con mayor impacto social y económico.

                •             “La Gota”, proyecto hídrico en los afluentes de la presa Daule Peripa que promueve la formación académica en el manejo de cuencas.

                •             Recuperación del humedal La Segua, que impulsa conservación y turismo sostenible.

                •             CEINMAR en Jaramijó, centro de investigación marina e innovación costera.

EduComunidad 2025 se desarrolla en torno a cinco ejes: educación para el desarrollo sostenible y los ODS (Objetivos de desarrollo sostenible), innovación tecnológica, energías renovables, economía circular; y arte y cultura.

La participación de la ULEAM ratifica su compromiso con la educación, la investigación aplicada y la construcción de un futuro sostenible para el país.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore