Entre los guías figura una mujer que no fue vinculada al proceso, pero pericias de video la ubican el día de la fuga, pese a que no le tocaba trabajar en el centro penitenciario.
La madrugada del 4 de octubre de 2025, Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, jefe de Los Águilas, llegó a Ecuador, luego de su detención en Medellín, Colombia.
Tres servidores de la Penitenciaría del Litoral, entre ellos un psicólogo, figuran entre los nuevos involucrados en la fuga del cabecilla de la organización criminal Los Águilas, Rolando Federico Gómez Quinde, alias ‘Fede’, quien fue recapturado el 2 de octubre de 2025 en Colombia.
Se trata de los guías Óscar Eduardo V. R. y Laura Xiomara M. C., además del psicólogo Kevin R. R. Todos laboraban para el Servicio Nacional de Atención Integral (SNAI), pero, de los tres, la mujer guía no fue vinculada a este proceso, porque no fue localizada.
“Al no tener una notificación clara, precisa y concisa del lugar donde se encontraba su domicilio fue imposible cumplir con la notificación. Esta fiscalía desiste del pedido de vinculación, investigación que se tratará por cuerdas separadas en otro expediente a fin de que no quede en la impunidad el presente hecho”, señaló la fiscal Giovanna Vásquez.
No obstante, la Fiscalía expuso durante la audiencia de vinculación de los otros procesados, la participación de Laura Xiomara en la fuga de alias ´Fede´. Según informes técnicos periciales, una mujer con el rostro cubierto y con vestimenta de agente de seguridad penitenciaria llegó a una gasolinera en donde esperaban varios vehículos estacionados.
Dentro de la estación de combustible se hallaba una farmacia en cuyo exterior se ubicó una camioneta tipo doble cabina de color blanco. Hasta ahí llegó la mujer en la motocicleta y esperó unos minutos hasta que otra mujer le entregó una funda negra.
“Esta se traslada hasta la camioneta blanca, abre la puerta derecha y deja la funda dentro del vehículo, posterior a ello retorna a su motocicleta donde la espera la otra mujer y se retiran del lugar”, menciona el informe pericial de la Policía.
En otra escena, agrega el informe, se observa a la mujer con el uniforme de guía dentro de la penitenciaría dialogando con policías ubicados en el filtro 3, más tarde se la observa en el área administrativa del reclusorio y finalmente dialoga con el guía Óscar Eduardo V. R., quien el día de la fuga había sido asignado a un puesto en el policlínico.
La visita de cinco presos al policlínico fue la excusa que se planeó para que se incluyera en el grupo a alias ‘Fede’, de tal forma que, de los cinco privados de libertad, solo cuatro volvieron a sus celdas. Rolando Gómez Quinde, vestido de militar, escapó del recinto penitenciario.
Las bitácoras de ingreso y salida de la ‘Peni’, como se conoce a la Penitenciaría del Litoral, registran que Laura Xiomara entró a las 10:27 y salió a las 10:48. Mientras que el sistema informático de la Policía confirmó que la motocicleta aparcada en la gasolinera pertenecía al padre de la agente de seguridad carcelaria, Laura Xiomara.
“Es importante indicarle, señor juez, que, de acuerdo con la Orden de Servicio del Grupo Bravo del Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria SNAI, esta ciudadana no se encontraba de servicio el día 20 de junio de 2025, por lo que no se justifica su presencia en el interior del Centro Penitenciario”.
En su declaración, el guía Óscar Eduardo omitió todo lo relacionado con Laura Xiomara. En la versión que rindió el pasado 29 de julio, el guía relató que el día de la fuga de ‘Fede’, era su primer día de guardia y fue asignado al policlínico.
“Se me entregó un documento y me dirigí a mi puesto. Posteriormente fueron llegando los doctores. A medida que las personas privadas de libertad (PPL) llegan al policlínico, se les proporciona atención. Obviamente, con la colaboración de los doctores, a quienes informo que tengo PPL esperando”, declaró Óscar Eduardo.
En su testimonio, este guía explicó el procedimiento que sigue para la seguridad de los presos, hasta que éstos son entregados a los militares.
“A medida que los doctores concluyen la atención, yo los conduzco a la carpa ubicada en la parte central del centro de privación de libertad. Allí, los señores militares se encargan de comunicar a los compañeros de cada uno de los pabellones. Que los trasladen a los distintos pabellones a los que pertenecen los PPL. Este es el procedimiento que se lleva a cabo”.
Videos difundidos la semana pasada mostraron la imagen de varios militares que salían por un pasadizo del penal escoltando a un hombre con la cara cubierta y un fusil en la mano, presuntamente alias ‘Fede’, el único con el rostro tapado, mientras los uniformados aparecen con su cara descubierta.
Psicólogo vinculado
La Fiscalía vinculó al guía Óscar Eduardo V. R., pero también a Kevin Alexander R. R., un servidor del SNAI que cumple las funciones de psicólogo, según el directorio de esa entidad penitenciaria, y que en su declaración atribuyó a las Fuerzas Armadas la responsabilidad en el control de los pabellones.
“Respecto al PPL que se fugó o evadió, desconozco cómo se llevó a cabo dicho acto. Tampoco se ha identificado quién autorizó su salida, ya que el nombre del PPL que cometió el delito no figura en el correo electrónico mencionado”, declaró el psicólogo de la penitenciaría.
Además, agregó que “se argumenta que las Fuerzas Armadas son la entidad encargada de verificar el ingreso y la salida de los pabellones, mientras que Seguridad Penitenciaria es la entidad responsable de la custodia de los internos. De igual forma, la Policía Nacional es la encargada de los filtros de ingreso y salida de los centros carcelarios”.
La Fiscalía pidió, inicialmente, la prisión preventiva de los dos servidores vinculados, pero durante la audiencia los abogados presentaron documentos de arraigo laboral y familiar que fueron aceptados, por lo que se reemplazó la medida por prohibición de salida del país y presentación periódica ante un juez.
Este caso comenzó por el delito de evasión y fuga el 20 de junio de 2025, pero cambió a delincuencia organizada por la estructura que funcionó para el delito. En esa fecha, la Fiscalía procesó y dictó prisión preventiva contra 22 personas, entre ellas un PPL, dos guías y 19 militares.
Alias ‘Fede’ actualmente guarda prisión en La Roca, y el ministro del Interior, John Reimberg, señaló que el Gobierno mantiene conversaciones con Estados Unidos para su posible extradición.