Quito, EM.- Las Islas Galápagos vuelven a ser escenario de un hito ambiental. Un total de 1.500 iguanas terrestres (Conolophus subcristatus) fueron trasladadas desde la Isla Seymour hacia la Isla Santiago, como parte de un plan de reintroducción que busca garantizar su supervivencia en un ecosistema más amplio y con mayores recursos naturales. La acción, desarrollada entre agosto y octubre, se enmarca en las políticas del #MinisterioDeAmbiente y #Energía orientadas a la protección de ecosistemas sensibles y la restauración de especies endémicas. El proceso de reintroducción se ejecutó en tres fases y bajo estrictos protocolos de bioseguridad. Las iguanas fueron seleccionadas en buen estado de salud y con una adecuada condición corporal. Previo a su liberación, permanecieron entre 15 y 20 días en cuarentena en las instalaciones del #ParqueNacional en #SantaCruz, donde se les realizaron controles sanitarios, mediciones morfométricas y la implantación de microchips para su seguimiento.
MADURO CIERRA EMBAJADAS EN OSLO Y AUSTRALIA
El Gobierno de Venezuela anunció este lunes el cierre de sus embajadas en Noruega y Australia y la apertura de nuevas sedes diplomáticas en Zimbabue y Burkina Faso