El “Santuario de vida el perro feliz” es la nueva área natural de conservación en Manabí

El Ministerio de Ambiente y Energía (MAE) oficializó la creación del Bosque y Vegetación Protector ‘Santuario de Vida El Perro Feliz’, una nueva área natural gestionada por la Fundación Albergue ‘El Perro Feliz’ que conserva más de 129 hectáreas de bosque seco tropical, uno de los ecosistemas más vulnerables del país.

El anuncio lo hizo la viceministra de Ambiente y Marino Costero, Daniela Limongi, durante un evento en Manabí. De acuerdo con la zonificación aprobada, el 88% del territorio se destina a conservación estricta y cerca de 13 hectáreas a restauración forestal, lo que permitirá fortalecer la conectividad ecológica y recuperar hábitats esenciales para la biodiversidad local.

Durante el acto, la viceministra Limongi indicó que “hoy no celebramos simplemente la firma de un acuerdo o la entrega de una patente; celebramos una decisión profunda, una declaración de amor a la vida y una reafirmación del compromiso de El Nuevo Ecuador con la naturaleza y su sostenibilidad.

Junto a la declaratoria, el MAE entregó la patente de funcionamiento del Centro de Conservación y Manejo Ex Situ ‘Casa Beatriz’, conocido también como Mariposario Casa Beatriz, que funcionará como espacio de educación ambiental, investigación científica y turismo responsable. El centro busca integrar la belleza natural con la ciencia y la comunidad, convirtiéndose en un referente local de conservación participativa.

Con esta nueva área, Ecuador suma 174 zonas reconocidas como Bosques y Vegetación Protectores, una red clave para el desarrollo sostenible y la mitigación del cambio climático. El Ministerio resaltó que estos espacios fortalecen la gobernanza territorial y contribuyen al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore