Fiscalía Va Tras El Papá De Alias Fito Por Presunto Lavado De Activos

Los padres de Verónica Narcisa Briones Zambrano, pareja sentimental de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, han pedido a la justicia que se revoque su prisión preventiva dentro del caso conocido como Blanqueo Fito. Alegan que nuevas pericias contables demostrarían que los fondos que manejaron durante los últimos años provienen de actividades empresariales legítimas y no de operaciones de lavado de dinero, como sostiene la Fiscalía. A través de su abogado, Ángel Hermelindo Briones Barreto y Dolores Onila Zambrano Solórzano solicitaron a la jueza que analice nuevamente su situación Argumentan que las nuevas pruebas financieras explican los movimientos de dinero y que, por tanto, no habría motivo para mantenerlos tras las rejas. También cuestionan que el proceso se haya demorado más de lo previsto, ya que la Fiscalía aún espera información de varias instituciones públicas y privadas antes de convocar la audiencia preparatoria de juicio.

FISCALÍA BUSCA QUE SE DICTE PRISIÓN PREVENTIVA AL PAPÁ DE ALIAS FITO Mientras los padres de Briones buscan recuperar la libertad, la Fiscalía General del Estado ha pedido revisar las medidas cautelares de dos procesados que no han cumplido con sus presentaciones judiciales. Se trata de Ramón José Macías Intriago, padre de alias Fito, y de Alex Martín Martínez Paladines, el hombre señalado como dueño del inmueble donde se escondía el líder de Los Choneros antes de su captura en junio pasado. Según el oficio enviado por la fiscal María Belén Luna, ambos procesados faltaron a varias presentaciones semanales dispuestas judicialmente. Por esa razón, el Ministerio Público solicitó a la jueza Karol Zambrano que convoque a una audiencia de revisión de medidas, lo que podría derivar en un endurecimiento de sus condiciones judiciales, incluso en prisión preventiva.

FISCALÍA PREPARA ACUSACIÓN CONTRA 21 PROCESADOS POR LAVADO La Fiscalía cerró la instrucción fiscal del caso Blanqueo Fito y pidió fecha para la audiencia preparatoria de juicio contra 21 personas, entre ellas familiares directos de José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, y representantes de cuatro empresas. El expediente forma parte de la mayor investigación financiera abierta contra la estructura de Los Choneros. La agente fiscal María Belén Luna, de la Unidad Antilavado de Activos 3, remitió el dictamen acusatorio el 4 de octubre de 2025, dentro del caso conocido como Blanqueo Fito, que se sigue por presunto lavado de activos. En el oficio, la funcionaria dispuso el cierre de la instrucción fiscal y solicitó al juez especializado de Quito que convoque a la audiencia preparatoria de juicio, en la que se formularán las acusaciones formales contra los implicados. Según el documento, los procesados son 17 personas naturales y 4 jurídicas, sumando 21 en total.

Entre ellos constan miembros del núcleo familiar de Fito (su esposa Inda Mariela Peñarrieta Tuárez, sus hijos Adolfo Jair y Michelle Jamilet Macías Peñarrieta, su padre Ramón José Macías Intriago, su madre Violeta Marisol Villamar Cedeño y su hermano Ronald Javier Macías Villamar), así como cuñados y personas cercanas. Las personas jurídicas incluidas en la acusación son Ferro Mundo S.A., Iris Limpieza Cía. Ltda., Queenwater S.A. y Transporte de Carga Pesada Jomavi S.A., compañías que según las investigaciones previas habrían sido utilizadas para movilizar y ocultar capitales de origen ilícito vinculados a las actividades de Los Choneros.

¿QUÉ ES EL CASO BLANQUEO FITO? En esta investigación, conocida como Blanqueo Fito, están procesadas 21 personas y cuatro empresas, entre ellas varios miembros del clan Macías Villamar, la esposa legal de Fito (Inda Mariela Peñarrieta Tuárez, actualmente prófuga), sus hijos, hermanos y allegados, así como las firmas Iris Limpieza Cía. Ltda., Transporte de Carga Pesada Jomavi S.A., Queenwater S.A. y Ferro Mundo S.A.. La Fiscalía sostiene que el grupo habría movido y ocultado fondos de origen ilícito a través de empresas fachada, bienes inmuebles y transferencias en Ecuador y el extranjero.

MÁS NOTICIAS

Deportes

Ancelotti no llevaría a Neymar al mundial 2026

El futuro de Neymar con la selección de Brasil parece cada vez más incierto. Desde la llegada de Carlo Ancelotti al banquillo, se esperaba que el delantero retomara un papel protagónico rumbo al Mundial 2026, pero sus continuos problemas físicos

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore