La vicepresidenta de la República, María José Pinto, ratificó este viernes su compromiso con el bienestar de la primera infancia, al realizar una visita técnica, junto al ministro de Desarrollo Humano, Harold Burbano, al Centro de Desarrollo Infantil Estrellitas Ibarra. Este espacio atiende a 45 niñas y niños de 1 a 3 años del cantón, a quienes se les garantiza alimentación, controles de salud y educación. Durante el recorrido, la segunda mandataria destacó la importancia de contar con espacios adecuados y seguros para el desarrollo infantil, mientras verificaba el estado de la infraestructura y el mobiliario. Asimismo, enfatizó su compromiso de dar seguimiento a las necesidades planteadas por las educadoras, con quienes mantuvo un diálogo directo. Con estas visitas, la vicepresidenta consolida el trabajo articulado del gobierno del presidente Daniel Noboa, en favor de la niñez y la salud pública, priorizando la lucha contra la desnutrición crónica infantil, el fortalecimiento de la salud mental y la prevención del embarazo adolescente. Estas acciones permiten asegurar que los recursos y servicios estatales lleguen con oportunidad y eficacia a las familias del país.
“He recorrido la provincia durante dos semanas escuchando a la gente, porque ese es nuestro compromiso: un Gobierno de territorio y para la gente”
Sobre la situación en Imbabura
En entrevista con Radio Soy 93.1 FM, la vicepresidenta María José Pinto destacó que su trabajo en territorio se ha centrado en escuchar las necesidades de la ciudadanía y articular acciones para su bienestar. Analizó las consecuencias generadas por el cierre de vías y las manifestaciones, subrayando que el Gobierno Nacional garantiza los servicios estatales, evitando la especulación de precios de productos, gas de uso doméstico y combustible. “Desde la Gobernación se ha desplegado personal en todos los cantones para evitar la especulación”, añadió. La segunda mandataria reiteró su llamado a la creación de un corredor humanitario, haciendo énfasis en la importancia de permitir el paso de ambulancias en casos de emergencia. “Estamos trabajando con la Cruz Roja para abrir esa vía humanitaria, porque no podemos permitir que, por una resistencia, alguien no pueda operarse o llegar a una diálisis”, explicó.
Destacó que su labor en territorio continúa de manera constante y permanecerá en Imbabura escuchando a la ciudadanía. “He recorrido la provincia durante dos semanas escuchando a la gente, porque ese es nuestro compromiso: un Gobierno de territorio y para la gente”, expresó durante la entrevista. Finalmente, recordó que la presencia del presidente Daniel Noboa fue para demostrar que el Gobierno, al entregar incentivos, trabaja por la economía, la salud, los niños y los sectores más vulnerables. “El presidente Noboa lo dijo: la provincia no está sola. Estamos para trabajar por y para la gente”, concluyó.