CHARAPOTÓ CANTÓN

Dr. Dumar Iglesias Mata

Historiador manabita dumariglesiasmata@gmail.com

Es el loable propósito, el vivo anhelo de la ciudadanía charapotense, que ahora tiene un líder residente en San Clemente, titánico luchador del periodismo, la educación y la T.V. satelital, con el proyecto de instalar una radiodifusión, Dr. Carlos Intriago Macías. A fin de alcanzar esta cívica intención, es importante que la actual Junta Parroquial y el Comité Pro Cantonización, tomen debida debido esto que es importante fortalecer la identidad cultural, para lo cual propongo la urgente creación de cuatro momentos, en honor a los siguientes personajes que están en la inmortalidad de Charapotó

ELOY ALFARO DELGADO

Nació en Montecristi 1842-06-25. Defunción: Quito 1912-01-28. Padres: Manuel Alfaro González, (español) y María de la Natividad Delgado López de Alfaro, (Montecristense). Cónyuge: Ana Paredes Arosemena de Alfaro (Panameña). Hijos: El matrimonio Alfaro Paredes, procreó 9 hijos, de los cuales fallecieron 4. Tuvieron vida fructífera, Colombia, Olmedo, Esmeralda, Colón, Eloy y América. Antes José Eloy Alfaro Delgado, tuvo un hijo con Teresa Delgado, que lo llamó Rafael. Falleció en Panamá. Presidente Constitucional por dos períodos: ·17 de enero de 1887 al 31 de agosto de 1901. ·2 de enero de 18°7 al 11 de agosto de 1911. Presidente Interino por dos ocasiones: ·9 de octubre de 1896 al 17 de enero de 1897. ·10 de octubre de 1906 al 1 de enero de 1907. Jefe Supremo tres veces: ·5 de junio de 1882 al 15 de octubre de 1883, de Manabí y Esmeraldas, ·5 de junio de 1895 al 9 de octubre de 1896. ·16 de enero al 9 de octubre de 1906.

GENERAL LEÓNIDAS PLAZA GUTIÉRREZ

Nació en Charapotó 1865-04-18. Defunción: Quito, 1932-11-17. Joven se incorporó a los ejércitos alfaristas. Participó en las Batallas de Guayaquil – (1883) y de Balsamaragua (1884). Acompañó al general Eloy Alfaro Delgado, a internarse a la zona norte de Manabí, luego de aquel histórico combate. Vivió en El Salvador, Nicaragua y Costa Rica, países donde alcanzó el grado de General. Volvió al Ecuador luego que Chone y Guayaquil, en 1895 proclamaron jefe Supremo de la República al General Eloy Alfaro Delgado. Combatió valerosamente en la Batalla de El Gatazo. Gobernador de Cuenca y Comandante Militar del Azuay. Legislador en la Convección de 1896. Jefe Militar de Loja y Diputado en 1900. Se postuló a Presidente de la República, siendo Electo de 1901 a 1905. Embajador del Ecuador en Washington. Comandó los ejércitos oficiales en las batallas de Huigra, Naranjito y Yaguachi. Triunfante, tomó la Plaza de Guayaquil. Hizo prisioneros a Alfaro y sus tenientes, los mismos que fueron asesinados en el ex penal García Moreno, arrastrados e incinerados en el Parque El Ejido, de Quito, el 28 de enero de 1912. Presidente de la República período 19 12-1916. Se radicó en Lima. Regresó a Quito, en 1932.

MANUEL SANTOS CENTENO

Nació en Charapotó en 1821. Defunción: Bahía de Caráquez 1878-05-02. Padres: Bonifacio Santos Macay y Leonor Centeno de la Chica de Santos. El 19 de julio de 1860, dirigió la toma de Portoviejo con heroicas acciones; como estrategia se incendiaron las casas vecinas, la Plaza de Armas, ocasionando la rendición de las tropas leales al General Guillermo Franco. También fueron tomados los otros cuarteles Militares. Come Jefe Militar de Operaciones, conformo el Batallón Manabí, que el 16 de septiembre de 1860, libro la histórica Batalla de Guayaquil, bajo la dirección del Dr. Gabriel García.

MATILDE HUERTA CENTENO

Nació en Charapotó. 1871. (+). Primera Mujer empleada pública del Ecuador. Fue nombrada por decreto del presidente de la República, General Eloy Alfaro Delgado, luego de asumir el poder, en 1895. Laboró hasta su jubilación en la Oficina de Correos de Quito. A su paso diario al trabajo, recibía vejámenes de quienes entonces consideraban como una herejía que la mujer labore en una dependencia pública. Está considerada heroína entre las valerosas mujeres que participaron en las luchas alfaristas. P.D. Tengo el escultor que puede elaborar los bustos tamaño heróico, a precios muy preferenciales.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

CHARAPOTÓ CANTÓN

Es el loable propósito, el vivo anhelo de la ciudadanía charapotense, que ahora tiene un líder residente en San Clemente, titánico luchador del periodismo, la educación y la T.V. satelital, con el proyecto de instalar una radiodifusión, Dr. Carlos Intriago

Leer más »
Deportes

Liga e Independiente Logran un Hito Histórico

El fútbol ecuatoriano vive su mejor momento histórico. Por primera vez, dos equipos del país se instalaron simultáneamente en las semifinales de la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana en una misma temporada. Liga de Quito avanzó a las semifinales

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore