Once sismos se han registrado frente a las costas de Manabí en 10 horas

Once sismos de magnitudes entre 3.0 y 4.1 se registraron este lunes 15 de septiembre frente a las costas de la provincia de Manabí en cuestión de 10 horas.

Según el Instituto Geofísico, el primer temblor, de magnitud 3.8, ocurrió a las 10:46, a una profundidad de 11 kilómetros, y a 35.96 kilómetros del cantón de Puerto López.

A las 12:54 se registró un sismo de magnitud 3.5, a 18 kilómetros de profundidad y a 19.34 kilómetros de Puerto López.

A las 14:19, hubo un cuarto temblor de 3.5. Mientras que, a las 15:34, se produjo el quinto sismo y el más fuerte de la jornada: de 4.1.

También ocurrieron a una decena de kilómetros de Puerto López. A las 12:54 se registró un sismo de magnitud 3.5, a 18 kilómetros de profundidad y a 19.34 kilómetros de Puerto López.

14 minutos más tarde hubo otro movimiento telúrico de magnitud 3.6 a 21 kilómetros de profundidad y a 13.84 kilómetros de Puerto López.

Los últimos tres temblores, de 3.7, 3.0 y 3.1, ocurrieron a las 16:56, 19:19 y 20:04. Todos se produjeron a una distancia mayor de 26 kilómetros, con respecto a Puerto López. 

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a países como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore