La jueza que lleva el caso Villavicencio suspendida por 3 meses : Judicatura revela los motivos


Este viernes llegó la medida cautelar. El Consejo de la Judicatura suspendió por tres meses a la jueza Daniela Ayala, quien lleva el caso del magnicidio de Fernando Villavicencio.Con dos votos a favor, del presidente del organismo, Mario Godoy, y de la vocal, Yolanda Yupangui, la sanción está en firme. El voto en contra provino de la vocal Solanda Goyes.

Una de los motivos de la medida está relacionda con el salario de Ayala: durante los tres meses que no recibirá su remuneración mensual. La decisión de la institución inicia luego de que el fiscal general (s) Wilson Toainga, en nombre del Ministerio Público, denunció a Ayala por los hechos ocurridos durante la audiencia de formulación de cargos del caso Villaviencio realizada el 3 de septiembre de 2025. Según el documento, la jueza habría emitido expresiones que, a criterio de Fiscalía, “se alejan totalmente de su rol” y constituyen agresiones contra la representante de la institución en la diligencia.

Entre las acciones consta que habría sugirió que la fiscal a cargo del caso no tendría la capacidad de actuar con objetividad y, que debía apartarse del caso.

Por otra parte, la Fiscalía cuestionó que no debía ser “el brazo ejecutor del gobierno de turno”, lo que (según Toainga) induce sin sustento a que el trabajo de la institución responde a motivaciones políticas y no técnicas.

También habría negado la apelación de la Fiscalía, donde se pidió la prisión preventiva del exministro del Interior, José Serrano y de Xavier Jordán, quienes estarían implicados en el asesinato de Villavicencio.


Sin embargo, la consejera Goyes aseguró que no existe causal para que la jueza Ayala sea suspendida. Mientras que Godoy y Yupangui coincidieron en que Ayala incurrió en una falta grave. “La falta de respeto y consideración es indudable. Esta es una medida preventiva para que no vuelva a pasar”,comento Yupangui.

Por su parte, Goyes advirtió que Ayala puede impugnar el fallo, regresar a su puesto y la Judicatura deberá pagarle los salarios de los treses meses si gana el recurso.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore