Parques Infantiles en Silencio: La Inseguridad Quita la Sonrisa de los Niños en Manabí

Sentir el viento mientras mamá, papá o algún otro allegado lo columpia, bajarse por la rodadera, o contar las barras horizontales de los pasamanos, son juegos que muchos niños han dejado de hacer en los parques del distrito policial de Manta, Montecristi o Jaramijó, donde la violencia tiene su “pico más alto”. Cecilia recuerda que con su primer hijo, ella y su esposo iban constantemente al parque, incluso en ese tiempo el pequeño hasta sembró una planta que posteriormente ellos ayudaban a regar con otros vecinos. El niño podía deslizarse por la resbaladera, se reía a carcajadas mientras se sostenía del columpio que uno de sus padres empujaba o se esforzaba por subir las escaleras con obstáculos para llegar a la casita del parque. Eran tiempos en que los más chiquitos disfrutaban subiendo y bajando de los juegos o haciendo caballitos sobre las llantas, no había temor ni preocupación de que la violencia los tocara.

El hijo de Cecilia tiene 9 años y su hija menor un año y siete meses, con ella el panorama es distinto. En la esquina del parque ubicado en la ciudadela Nueva Kennedy 2, de la parroquia Aníbal San Andrés del cantón Montecristi, provincia de Manabí, un joven fue asesinado a balas; en la misma parroquia un ciudadano fue victimado dentro de su casa; al frente, en la avenida Metropolitana un sujeto se enfrentó a tiros con la policía. Por estos hechos ya no va con sus hijos al parque. Unos dos kilómetros más adelante, en el parque central de la parroquia Colorado, lugar donde muchos niños se sientan a disfrutar de un helado, comer canguil o hot dog, un hombre fue asesinado a tiros la mañana de este 9 de septiembre del 2025 cuando iba a preparar su local de encebollados que tenía en el lugar. En algunos parques infantiles del barrio Cuba la situación es similar. Esta es la zona más violenta del distrito policial de Manta.

Una madre cuenta que, al menos en su caso, dejó de ir totalmente al parque, porque incluso allí se han dado hasta masacres en otros espacios públicos dejando a niños fallecidos. Esto mientras al parque central infantil del cantón, ubicado en la avenida Malecón Jaime Chávez Gutiérrez, siguen yendo los padres con sus hijos, pero se evidencia la disminución de pequeños. Otros testimonios de padres señalan: “me da terror ir al parque con mis hijos”, “ya no llevo al parque a mis hijos por la inseguridad que estamos viviendo”, “ya no se puede ir al parque como antes”, son algunos testimonios de padres como Alexandra, José y Karla, quienes tienen hijos en edades de 7, 2 y seis años respectivamente.

ACCIONES POLICIALES Lenin Peralta, quien es comandante policial de la sub zona Manabí (subrogante), también se refirió al tema, dijo que ellos realizan una serie de acciones concretas que les ha permitido “recuperar algunos parques”. “Hemos coordinado acciones con miembros de la Policía Comunitaria para recuperar espacios públicos, no solamente en parques emblemáticos, sino en parques pequeños de circuitos priorizados y no priorizados. Allí trabajamos con la comunidad que hace una minga de limpieza, pintan el parque, lo ponen en ejecución con la finalidad de que toda la comunidad lo ocupe. El subcomandante dijo que estas acciones se ejecutan como respuesta a la demanda por más seguridad que tiene la ciudadanía. El uniformado invitó a la comunidad a coordinar acciones con la Policía en caso de que se requiera “recuperar un parque”.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore