El Supremo Tribunal de Brasil alcanzó este jueves una mayoría de cuatro votos para condenar al expresidente Jair Bolsonaro por liderar un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022, en un panel de cinco miembros. La Justicia condenó al exmandatario a 27 años con tres meses de prisión.
La magistrada Cármen Lúcia Antunes acompañó primero los votos a favor de la condena que emitieron el martes los jueces Flávio Dino y Alexandre de Moraes, relator del caso, por los cinco cargos contra Bolsonaro: tentativa de golpe y organización criminal, abolición violenta del Estado democrático de derecho, daño al patrimonio público y deterioro de bienes protegidos.
Luego el juez Cristiano Zanin, el último en votar, también se manifestó a favor de la condena a Bolsonaro por los cinco cargos, llevando el total de votos a cuatro.
Los cuatro jueces votaron a favor de condenar al expresidente en todos los cargos, echando por tierra las expectativas previas de que podría haber al menos una absolución parcial de Bolsonaro, enviando un mensaje contundente sobre el futuro político del país más grande de América Latina.
Bolsonaro, que se declaró inocente durante el proceso, puede apelar ante el pleno de la corte.
“Doy por comprobado que Jair Bolsonaro cometió los crímenes en la condición de líder de organización criminal”, dijo la jueza durante su exposición.
Es la primera vez en la historia de Brasil que un expresidente es condenado por intento de golpe de Estado. Bolsonaro cumple arresto domiciliario por desafiar restricciones impuestas por el tribunal y fue juzgado junto a siete altos asesores y exministros que, según los fiscales, actuaron como el “centro neurálgico” de una organización criminal decidida a desmantelar el régimen democrático y que culminó en el asalto a las sedes de los tres poderes en Brasilia, el 8 de enero de 2023. Más de 600 personas han sido sentenciadas por ese asedio.