Oposición colombiana exige Comisión Binacional para investigar polémico viaje de Petro a Manta

Los congresistas de oposición de Colombia quieren saber qué hizo el presidente del vecino país, Gustavo Petro, en su visita reservada a Manta, en Ecuador, en mayo de 2025, luego de la posesión de Daniel Noboa. Por lo que,  buscan que se cree una Comisión Accidental Binacional, en coordinación con la Asamblea de Ecuador, para “esclarecer diferentes asuntos relacionados con el vecino país”, como el viaje de Petro a Manta, Esclarecer el supuesto crimen del propietario del inmueble, entre otros.

El 9 de septiembre de 2025, congresistas como Juan Espinal y Andrés Forero, miembros del opositor Centro Democrático, fundado por el expresidente Álvaro Uribe, ingresaron una proposición ante la Cámara de Representantes de Colombia, relacionada con la visita de Petro a Manta.

Ellos buscan que se cree una Comisión Accidental Binacional, en coordinación con la Asamblea de Ecuador, para “esclarecer diferentes asuntos relacionados con el vecino país”, dice el documento ingresado a la Cámara de Representantes, según informan medios colombianos. 

La idea es que esa Comisión Accidental pueda solicitar información oficial y establecer canales de interlocución con autoridades de Ecuador, con el fin de esclarecer varios hechos:

Establecer qué ocurrió durante el viaje de Gustavo Petro a Ecuador en mayo de 2025.
Verificar si el mandatario colombiano estuvo hospedado en una vivienda de Manta.
Esclarecer el supuesto asesinato del propietario del inmueble en el que habría estado hospedado Gustavo  Petro.
Aportar elementos para esclarecer posibles vínculos entre estructuras delincuenciales de Ecuador y el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay, quien murió el pasado 11 de agosto. 
Gustavo Petro ya ha aclarado sobre su viaje a Ecuador. En su cuenta de X, aseguró que ese día se dedicó a escribir “sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática”. 

La oposición de Colombia también ha especulado con un acercamiento entre el cabecilla de Los Choneros, José Adolfo Macías, alias ‘Fito’, y el presidente Petro, lo que también fue negado por el mandtario. 

De hecho, el abogado de ‘Fito’, Alexei Schacht, aseguró que su cliente no tuvo ninguna reunión ni comunicación con el presidente de Colombia, en respuesta a una serie de rumores difundidos por la prensa del vecino país.



MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore