El orégano en Ecuador ahora viene ‘con extra’: Arcsa detecta exceso de arsénico en 26 productos

El orégano, un condimento que da el toque en varias comidas ecuatorianas está en revisión exhaustiva en sus diversas presentaciones en Ecuador.

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) inició una revisión enfocada en el producto orégano y en los establecimientos fabricantes e importadores para verificar el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente para precautelar la salud de la poblacióna ciudadanía.

32 productos fueron analizados en un laboratorio,de los cuales 6 cumplieron con el límite máximo permitido de arsénico, mientras que otros 26 no cumplieron los niveles requeridos.

Además, hasta el 26 de agosto han recibido cinco notificaciones de retiro voluntario de productos del mercado, registradas en el sistema documental Quipux y la disposición dentro de procesos sancionatorios.

En junio, Arcsa logró detectar una tonelada de orégano con niveles elevados de arsénico y dispuso el retiro de lotes involucrados y la ejecución de procesos de recall por parte de los responsables.

Arcsa mantendrá la vigilancia sanitaria, mediante muestreos y análisis de laboratorio, así como la verificación en percha de los productos en distintos establecimientos.

Y se instruyó la inmovilización y decomiso de los lotes que no cumplían con los límites permitidos, conforme a la normativa nacional aplicable.

La entidad añadió que, ante esta alerta, los establecimientos que han decidido suspender la entrega de orégano mientras sus proveedores realizan los análisis respectivos están actuando dentro de la lógica de prevención y responsabilidad con el consumidor.

Se enfatizó que Arcsa no regula la decisión comercial de los establecimientos de alimentos respecto al uso de insumos en sus preparaciones; sin embargo, se detalla que los proveedores y titulares de los productos son responsables de garantizar que estos cumplan con los parámetros de calidad e inocuidad antes de su comercialización.

El arsénico inorgánico es muy tóxico; la exposición prolongada por agua y alimentos puede causar cáncer, lesiones cutáneas, problemas cardiovasculares, neurotoxicidad y diabetes

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore