Brasil Habla de Una Posible Reapertura para el Camarón Ecuatoriano

Brasil tendría interés en reanudar las importaciones de camarón ecuatoriano. De hecho, ese fue uno de los temas tratados, en materia económica, entre el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y su homólogo Luís Ignacio Lula da Silva, quienes se reunieron el pasado 18 de agosto. Así lo indicó este 25 de agosto la vocera del Carondelet, Carolina Jaramillo, durante su informe de los lunes, quien dio detalles de los resultados del encuentro de Noboa, que fue parte de una gira internacional que también incluyó Uruguay y Argentina.

El posible regreso del camarón ecuatoriano al mercado brasileño significaría que los exportadores de camarón recuperarían un mercado gigante y estratégico que significaba alrededor de $6 millones al año, por exportaciones. El 9 de diciembre de 2024, Brasil vetó el camarón ecuatoriano porque supuestamente no cumplía con los requisitos sanitarios. Argumento que la Cámara Nacional de Acuacultura de Ecuador había calificado como medida “política y no técnica” y que más bien respondía a una medida proteccionista para resaltar su producción local.

REAPERTURA PARA EL BANANO ECUATORIANO Durante la rueda de prensa, Jaramillo no dio más detalles sobre esta posible reapertura. Sin embargo, señaló que, desde Brasil, “hay interés de reanudar” estas exportaciones. Resaltó además que, en el encuentro con Lula, se acordó la reapertura del mercado brasileño para el banano ecuatoriano, al que Ecuador ingresará con banano deshidratado y al que, hasta finales de este año, se prevé el ingreso del banano fresco. Reapertura que los gremios bananeros han destacado y por la que han felicitado al presidente pero que han indicado su aspiración de que la opción sea “lo más pronto” para volver a ingresar el banano ecuatoriano en las perchas brasileñas.

VUELOS DIRECTOS DE SAO PAULO A QUITO De acuerdo con Jaramillo, el encuentro de Noboa con Lula también sirvió para hablar de una conectividad directa entre Ecuador y Brasil. Y por ello, mencionó que, a partir del 2026, se reanudarán los vuelos directos entre las ciudades de Sau Paulo y Quito, “lo que impulsará el flujo de empresarios y turistas y fortalecerá los vínculos entre ambos países”, destacó la funcionaria.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore