Destructores rumbo a Venezuela : La “visita de cortesía” de EE.UU.

Tres destructores de la Marina de Estados Unidos, equipados con el sistema de defensa Aegis capaz de rastrear múltiples objetivos y neutralizar amenazas aéreas o marítimas simultáneamente, arribarán frente a las costas venezolanas.

Las embarcaciones son el USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson. Destructores con misiles guiados de la clase Arleigh Burke, reconocidos por su capacidad de defensa antiaérea, antisubmarina y ataque a objetivos en superficie.

Este despliegue forma parte de una operación de gran escala en el Caribe, en la que participarán aproximadamente cuatro mil marines, además de aviones de vigilancia P-8 Poseidon, otros buques de guerra y al menos un submarino de ataque, según detalló un funcionario estadounidense.

Esta intensificación de la presencia militar estadounidense en la región responde a una prioridad del expresidente Donald Trump, centrada en combatir a los carteles de droga, clasificados como organizaciones terroristas internacionales. En febrero, el gobierno estadounidense incluyó en esa categoría al Cartel de Sinaloa, al Tren de Aragua y al Cartel de los Soles, vinculado al régimen de Nicolás Maduro.

La estrategia de Trump relaciona la lucha contra estos grupos con el objetivo de frenar la migración irregular y reforzar la seguridad en la frontera sur. En meses recientes, su administración ya había desplegado dos buques de guerra con fines similares y aumentado las misiones de vigilancia aérea sobre México para identificar rutas y operaciones del narcotráfico.

Desde Caracas, la reacción no se hizo esperar. En un discurso transmitido por la televisión estatal, Nicolás Maduro evitó referirse directamente a la llegada de los buques, pero aseguró que Venezuela defenderá nuestros mares, cielos y tierras. Calificó el operativo como parte de la amenaza extravagante y estrafalaria de un imperio en decadencia.

Como respuesta interna, el mandatario venezolano anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos en todo el país, asegurando que activará un plan especial para garantizar su presencia en todo el territorio. Milicias preparadas, activadas y armadas, dijo al anunciar nuevas funciones para esta fuerza civil de apoyo.

Por su parte, el Ministerio de Comunicación venezolano no emitió comentarios adicionales sobre el movimiento militar estadounidense. No obstante, el anuncio de Maduro se produjo días después de que Washington duplicara a 50 millones de dólares la recompensa por información que conduzca a su captura, en el marco de investigaciones por narcotráfico.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore