El costo del plátano continúa imparable en Ecuador. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), este alimento fue el que más inflación registró en julio de 2025, con una variación anual que supera el 70%.
Actualmente, en algunos mercados, un racimo se vende hasta en $20, un precio que golpea el bolsillo de los consumidores y preocupa a los productores. La principal causa es la caída en la producción por problemas fitosanitarios, especialmente la propagación del moko, una enfermedad causada por la bacteria Ralstonia solanacearum Raza 2. Rafael Torres, presidente de la Federación Nacional de Productores de Plátano de Ecuador (Fenaprope), explicó que más de 2.500 productores tienen sus plantaciones contaminadas y que la plaga, detectada por primera vez hace 13 años en El Carmen, Manabí, ya afecta a todas las provincias plataneras.
Manabí concentra el 40% de la producción nacional, seguido por Guayas, Santo Domingo, Los Ríos, Napo y otras provincias. Mientras no se controle la enfermedad, el precio del plátano seguirá lejos de bajar.