Ecuador declara al cártel de los Soles grupo terrorista : ¿Qué es y quiénes lo integran?

Ecuador declaró al cartel de los Soles, de Venezuela, como grupo terrorista. Ya lo había hecho el mes anterior Estados Unidos, país que acusa al presidente Nicolás Maduro y a altos mandos de su Gobierno de liderarlo.

En el decreto ejecutivo firmado este jueves se acoge el resultado de un informe del Consejo Nacional de Inteligencia que reveló la incidencia de esta estructura del crimen organizado en Ecuador, algo que “representa una amenaza para la población nacional”.

Pero, ¿qué es o quiénes conforman esta estructura?

En marzo de 2020, durante la primera administración de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la Fiscalía de ese país acusó a Maduro y a otros altos funcionarios de “narcoterrorismo”.

El fiscal general William Barr aseguró entonces que desde 1999 Maduro y otros altos cargos del chavismo, como Diosdado Cabello, forman parte del denominado ‘Cártel de los Soles’.

El nombre se refiere a las insignias que llevan en sus uniformes los militares venezolanos de alto rango.

En febrero de ese mismo año, la Organización de las Naciones Unidos (ONU) confirmó que los narcos se han infiltrado en el ejército de Venezuela.

“Hay indicios de que los grupos delictivos han logrado infiltrarse en las fuerzas de seguridad gubernamentales. Han creado una red informal conocida como el ‘Cártel de los Soles’ para facilitar la entrada y salida de las drogas ilegales”, según la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes, órgano integrado en la ONU.

Cinco años después, en la segunda administración de Trump, volvieron las acciones contra el cartel catalogado de “terroristas globales”.

Búsqueda de Maduro y retención de bienes
El 25 de julio Estados Unidos calificó oficialmente como organización terrorista al Cartel de los Soles y aseguró que sus integrantes apoyan al Cartel de Sinaloa y a la banda transnacional Tren de Aragua.

La Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental detalló en un comunicado que la organización apoya a terroristas que invaden Estados Unidos para “traficar narcóticos, enriquecerse e infligir violencia contra las comunidades estadounidenses”.

Aunque a inicios del año el Gobierno de Trump ya había anunciado una millonaria recompensa por información sobre Maduro, el monto pasó de USD 25 millones a USD 50 millones el pasado 7 de agosto.

Estados Unidos anunció el último miércoles que ha confiscado más de USD 700 millones en activos a Maduro.

“Esto es crimen organizado, no es diferente a la mafia y a los (presuntos crímenes) relacionados con Maduro. Los activos superan los USD 700 millones que ya hemos confiscado, pero su régimen de terror continúa”, afirmó Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.

Bondi explicó que los activos confiscados a Maduro incluyen dos lujosos aviones, varias casas, una mansión en República Dominicana, varias mansiones en Florida, una granja de caballos, nueve vehículos, millones de dólares en joyas y dinero en efectivo.




MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore