Los votos no alcanzan: Censura y Destitución de Solanda Goyes no se da

Este martes 12 de agosto, el Pleno de la Asamblea Nacional sesionó para llevar a cabo el juicio político contra la vocal del Consejo de la Judicatura, Solanda Goyes, acusada de incumplir funciones.

Con 144 asambleístas registrados, casi a las doce de la noche el Pleno realizó la votación. La moción del asambleísta de ADN, Fernando Jaramillo, obtuvo 75 votos a favor, 5 en contra y 64 abstenciones.

El proceso inició con la lectura del informe de Fiscalización por parte de Niel Olsen, presidente de la Asamblea Nacional; Goyes tuvo tres horas para exponer sus alegatos, mientras que el asambleísta Fernando Jaramillo (ADN), únicamente dos horas para sustentar la acusación.

Según Jaramillo, Goyes incurrió en un “boicot institucional” y en la “obstrucción de un mandato popular” al impedir el quórum para aprobar el reglamento de selección de jueces constitucionales.

Vocal del Consejo de la Judicatura cuestiona juicio político

Durante su defensa, Solanda Goyes, criticó que la acusación se centre en “una sola sesión” relacionada con el reglamento para seleccionar jueces de las unidades de garantías constitucionales, creadas tras la consulta popular del 21 de abril de 2024.

Además recordó que el referéndum del 2024, propuesto por el presidente Daniel Noboa y aprobado por la Corte Constitucional, obtuvo un 60 % de aceptación y costó 60 millones de dólares al país. Por lo qué preguntó si “485 días después, ya existen las unidades especializadas”.

La vocal aseguró que la no aplicación de lo aprobado mediante referéndum se debe a la falta de gestión administrativa y presupuesto, además que “el déficit para cubrir las necesidades de la Función Judicial en 2025 asciende a 110 millones de dólares”, lo que incluye la implementación de dichas unidades especializadas.

Aseguró que la propuesta inicial recomendaba crear una unidad especializada por provincia con 76 jueces de primer nivel y 9 salas digitales en cortes provinciales, sumando 154 jueces en todo el país. Sin embargo, la propuesta que presentó no fue acogida.

Goyes sostuvo que ha sido quien más ha impulsado la creación de estas dependencias y reprochó que no se haya iniciado juicio político contra otras autoridades del Consejo con “un millón de razones” para hacerlo.

Interpelante presenta pruebas

En dos horas, el legislador Fernando Jaramillo (ADN), expuso por qué acusa a Goyes de un supuesto incumplimiento de funciones. Alegó que Goyes boicoteó institucionalmente al no dar quórum en las sesiones de la Judicatura para aprobar el reglamento de selección de jueces constitucionales, por lo que realizó una “obstrucción de un mandato popular”.

Señaló que de las 18 pruebas presentadas por la vocal Solanda Goyes, solo se admitió su testimonio, el cual terminó reforzando las acusaciones. Jaramillo solicitó la censura y destitución de Goyes por incumplimiento de funciones.

Para aprobar la censura y destitución se requieren 101 votos.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore