La playa de Santa Marianita se prepara para recibir a más de 50 deportistas nacionales e internacionales en el FlyFest Santa Marianita 2025, un festival de kiteboarding que promete convertir a la parroquia manabita en referente del deporte extremo y en vitrina para el emprendimiento local.
La presentación oficial fue este lunes 11 de agosto, a las 11h00, en el Hotel Eolia, con la presencia de Stefano Ulloa, representante y vocero de la Asociación de Kiteboarding del Ecuador (ASO KITE EC); Gabriela Setti, líder de la Comunidad Kite Mujeres; y el deportista Julio Hidalgo. Durante el evento, periodistas, influencers y autoridades conocerán la programación y a los jueces internacionales que evaluarán la competencia: Miguel Cevallos, Rogger Leon (Colombia) y Luis Moregón (España).
La competencia se desarrollará el sábado 16 de agosto en las categorías:
- Semillas del Viento (Niños hasta 16 años – Racing)
- Sirena de Hierro (Mujeres – Racing)
- Cosecha del Mar (principiantes e intermedios – Racing)
- Hijos de Eolos (avanzados – Big Air)
- Rey del Ala (Open – Wing Foil y Kite Foil)
Los ganadores recibirán desde equipos completos de kite y estadías en hoteles hasta cursos de conducción, medallas y accesorios deportivos, gracias al respaldo de auspiciantes como Medicity, BYD, Burger King, Krispy Kreme, Wellderma, Natural Vitality, Eolia Hotel, Redbull, Corona Cero, entre otros.
Más allá de la competencia, ASO KITE EC busca que el FlyFest impulse a Santa Marianita como destino integral: un lugar donde conviven el deporte, el turismo y el emprendimiento local. “Queremos que Santa Marianita no sea vista solo como un spot deportivo, sino como un motor económico y social para la comunidad”, señaló Stefano Ulloa.
Por su parte, Gabriela Setti destacó que la presencia de la Comunidad Kite Mujeres refuerza la inclusión en este deporte, motivando a más ecuatorianas a sumarse a las disciplinas náuticas.
Santa Marianita, con sus vientos constantes y mar propicio, ya figura en la agenda de entrenamientos de atletas de élite. Con el FlyFest 2025, la costa manabita apunta a consolidarse en el mapa mundial del kiteboarding y a abrir la puerta a futuros torneos internacionales.