Dr. Dumar Iglesias Mata
Historiador manabita dumariglesiasmata@gmail.com
Con motivo de la exaltación como Heroína a la Ex Alcaldesa de Portoviejo, Patricia Briones Fernández de Poggi, por parte de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, es importante destacar su ascendencia con legado libertario, cuyas raíces indiscutiblemente, han motivado su espíritu rebelde y la valentía ejemplar que demuestra en sus acciones en defensa de los más altos intereses del pueblo manabita. Entre los lugartenientes más valerosos que acompañaron en sus indómitas batallas al Libertador Eloy Alfaro Delgado, sobresalió por su arrojo asombroso, el popularmente conocido como el Mayor Briones, abuelo de doña Patricia. Era el que junto a otros oficiales Alfaristas como el Coronel Zenon Sabando Cevallos y el Capitán “dinamita” Solórzano, Comandante del Batallón de Infantería Rocafuerte, desfilaron un sinnúmero de veces por las calles de la capital manabita a rítmo de sones de victoria, luego de cruentos enfrentamientos con el enemigo. El Libertador Alfaro, los distinguió para el ejercicio de altas funciones civiles y militares. En su honor se denomina una popular barriada de Portoviejo, llamada ciudadela Briones. Uno de los hijos del Mayor Briones, educado con la rigidez y disciplina militar, fuel el Prof. Hugo Briones Solórzano, educador, que por 30 años ejerció la catedra de Educación Física y otras materias en el Colegio Nacional Olmedo. En el hogar formado por el profesor Hugo Briones Solórzano y doña Aurita Fernández de Briones, entre sus hijos nació la que por su inteligencia, donaire y belleza, sería en su juventud Reina de Portoviejo y de Manabí. Y como caso único en la historia democrática de Portoviejo, la única mujer elegida por votación popular como Alcaldesa del cantón, en cuyo período administrativo, el año 2005, le correspondió liderar un paro cívico con la valentía de una verdadera heroína, desafiando al poder gubernamental y alcanzando éxito histórico en dicho movimiento cívico. Ella, la heroína de hoy y para siempre, fusionó su estirpe con sangre italiana, al unirse en matrimonio con don Gino Poggi Zambrano. Su padre Don Carlos Poggi Barbieri, llegó de Italia a mediados del siglo anterior. Se radicó en la parroquia Calderón en una frondosa hacienda. Aquí conoció a la bella dama portovejense Dorita Zambrano. Don Carlos Poggi Barbieri fue el pionero en la explotación de minas y canteras, que marcó definitivamente la provisión de material pétreo para las principales carreteras de Manabí y el País. Los esposos Poggi Zambrano, tuvieron entre sus hijos a Gino, de formación universitaria en los EE.UU. que heredó con su familia el legado laborioso y emprendedor de Don Carlos Poggi Barbieri. Cabe destacar el rol de abnegado y gran acompañante que con indesmayable fervor cívico también lideró y pasó vigilia junto a su esposa doña Patricia Briones de Poggi, en el histórico paro cívico de Portoviejo, del año 2005.