Un politólogo y antiguo actor porno será el nuevo ministro de la Igualdad del presidente Gustavo Petro en Colombia, una cuestionada elección en medio de recurrentes cambios de gabinete en su gobierno izquierdista.
Juan Carlos Florián, quien abiertamente reconoce que fue trabajador sexual y creador de contenidos pornográficos, fue elegido por el mandatario para asumir al frente de una cartera que creó en 2023 para garantizar el acceso a programas sociales de las comunidades más vulnerables.
Un responsable de prensa del gobierno confirmó a la AFP el nombramiento.
ESCÁNDALO EN EL MINISTERIO
El Ministerio de la Igualdad fue una promesa de campaña de la vicepresidenta Francia Márquez, la primera mujer afro en llegar a ese cargo en la historia del país.
Más de 50 ministros han pasado por el gabinete del mandatario, en medio de crisis que han quedado registradas en consejos televisados en vivo.
Márquez asumió como jefa de la cartera, pero salió en febrero tras desencuentros con Petro y denunciar “racismo” en el gobierno.
La reemplazó Carlos Rosero, otro líder afro, pero el presidente lo reprendió en un consejo de ministros televisado por supuestamente intentar despedir a Florián, que entonces era viceministro. También por sacar del cargo a otra funcionaria y exactriz porno.
“Lo que hay es una pelea interna en el Ministerio de Igualdad, usted me está echando a los funcionarios”, le dijo Petro.
¿QUIÉN ES JUAN CARLOS FLORIÁN?
Gustavo Petro se ha referido a Florián como un “actor porno” que trabajó con él cuando fue alcalde de Bogotá y “creó” un “sindicato de trabajadores sexuales” en Francia, donde vivió tras salir del país alegando persecución.
Florián y otros de sus antiguos colaboradores “tuvieron que exiliarse y tuvieron que prostituirse en París”, sostuvo Petro.
El politólogo tiene una amplia experiencia en el sector público y organizaciones no gubernamentales, con más de 20 años de trabajo en cooperación internacional y derechos humanos.
Es egresado de la Universidad Javeriana, con estudios de maestría en comunicación política.
Durante su tiempo como subdirector de Asuntos LGBTI en la Alcaldía de Bogotá, recibió amenazas de muerte que lo obligaron a exiliarse en París.