FISCALIZACIÓN REAL Y SIN CIRCO

El gravísimo problema de corrupción que carcome al sistema de salud no puede seguir siendo tratado solo como un espectáculo de dimes y diretes entre un prófugo de la justicia y un sentenciado a más de 35 años de prisión por corrupción hospitalaria. Es vergonzoso que la Comisión de Fiscalización de la Asamblea haya decidido convertir en insumo principal a los testimonios de miembros de las mafias sanitarias, que jamás podrán considerarse referentes de ética pública. Lejos de cumplir con su deber fiscalizador, la Comisión actúa con tibieza, guiándose por filtraciones interesadas, sin tener una ruta clara de investigación. Debería citar a rendir cuentas a los actuales y anteriores miembros del Consejo Directivo del IESS, a exministros y exdirectores de Salud, y también al fiscal general y a los demás fiscales que por omisión o complicidad no actuaron cuando las pruebas de saqueo eran evidentes. Urge una investigación profunda y seria, no una farsa mediática. Es momento de ir contra los verdaderos ‘Fitos’ del sistema de salud, esos que han robado en silencio y que con su negligencia y codicia han causado más muertes que el narcotraficante extraditado. Ecuador necesita un baño de verdad, sin pactos de impunidad: deben caer los corruptos, sus cómplices, los encubridores y todo funcionario que, por acción u omisión, haya permitido que miles de enfermos mueran sin atención.

MÁS NOTICIAS

Un joven identificado como Moisés, de aproximadamente 23 años, fue asesinado a bala la tarde de este miércoles 31 de julio mientras se encontraba en una cancha múltiple del barrio Nueva Esperanza. El cuerpo quedó tendido en plena vía pública,

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore