Correa y la carta filtrada :  “Quien la filtró es, simplemente, un traidor”

Este martes, El expresidente de la República, Rafael Correa Delgado, se pronunció ante la carta que se filtró, donde varios líderes de esa organización política, afirmaron que “es urgente reconocer que la RC necesita renovación profunda“. Correa  considera que este tipo de temas se tratan a la interna. “Quién filtró esa carta es, simplemente, un traidor”, cuestionó. 

La carta filtrada este lunes, las prefectas de las provincias del Guayas, Marcela Aguiñaga, y de Pichincha, Paola Pabón; los prefectos de Manabí, Leonardo Orlando, y de Azuay, Juan Cristóbal Lloret; y el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, pidieron a Correa una reunión “reencontrarse” con su proyecto político debido a la crisis interna que enfrentan.

Por lo que, el exjefe de Estado hace varios cuestionamientos en sus redes sociales y aclaró que nunca han dejado de tener un debate interno en el movimiento y hace mención a la “crisis”, preguntando ¿Porque nos robaron las elecciones o porque logran comprar cuatro o cinco asambleístas?

Recordó ​​a sus coidearios toda la persecución, robo del partido y el asesinato reputacional que ha sido objeto. Ante eso, “sobrevivir ya ha sido un éxito”. Además, “¿quién puede tener dudas de nuestra posición frente a la sociedad y frente a un Gobierno nefasto? ¡Somos la única oposición!”.

Acotó que no pueden caer en la contemporización y la tibieza frente a una tiranía y la destrucción de la patria. Para ser “un partido más”, es mejor desaparecer. Finalmente, enfatizó: “¡cómo me hubiera gustado ver una carta así respaldando al alcalde de Guayaquil (Aquiles Álvarez) frente a tanto abuso o contra las arbitrariedades y corrupción del aspirante a Calígula que fraudulentamente ocupa Carondelet!”

Para el expresidente de la República, este tipo de temas se tratan a la interna. “Quien filtró esa carta es, simplemente, un traidor”.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

La división del poder (II)

Si bien la división de poderes es asumida con fuerza doctrinaria en la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa, los precedentes doctrinarios más próximos, para no ir muy atrás, están presentes en el pensamiento político inglés, en

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore