DIGNIFICACIÓN PARA FRENAR EL CRIMEN

El país necesita una fuerza pública fortalecida, con los recursos necesarios para combatir de forma eficaz tanto la delincuencia común como el crimen organizado. No bastan los discursos ni los operativos momentáneos. Se requiere una inversión sostenida que priorice la profesionalización, la tecnología y la infraestructura al servicio de policías y militares. El primer paso es dignificar su labor: mejorar sus condiciones de vida, garantizar descansos adecuados, acceso a viviendas cómodas y ofrecerles un entorno de trabajo lo más seguro posible y equipamiento idóneo. Es inaceptable que quienes arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía lo hagan desde cuarteles vulnerables, mal diseñados, y muchas veces ubicados en zonas de alto riesgo, sin las medidas mínimas de seguridad. La falta de dignificación de la labor policial y militar -que incluye salarios acordes con el riesgo y el servicio que prestan- ha sido uno de los factores que ha permitido la penetración del crimen en las estructuras estatales. Cuando un policía no puede sostener a su familia con su sueldo, o un militar duerme en instalaciones precarias, el sistema entero se vuelve vulnerable. El combate al crimen empieza por dentro: solo una fuerza pública fuerte, motivada y respetada podrá protegernos de verdad.

MÁS NOTICIAS

El capitán del Puerto de Manta informó que desde las 11:06 de este miércoles se empezaron a registrar cambios no significativos en la costa de Manta como consecuencia de la alerta de tsunami emitida tras el potente terremoto de magnitud

Leer más »
OPINIÓN

La división del poder (II)

Si bien la división de poderes es asumida con fuerza doctrinaria en la Independencia de los Estados Unidos y la Revolución francesa, los precedentes doctrinarios más próximos, para no ir muy atrás, están presentes en el pensamiento político inglés, en

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore