Tras informe de  la Contraloría, la ministra de Energía Manzano confirma salida de funcionarios 

Una vez que la Contraloría informó que ha encontrado perjuicios al Estado en los contratos firmados entre Celec y las empresas Progen y ATM, durante la emergencia por la crisis eléctrica de 2024, la ministra de Energía, Inés Manzano, se pronunció al respecto.  

Manzano aseguró, en una publicación en redes sociales, el 16 de julio, que los informes de las auditorías realizadas por la Contraloría a los procesos señalan indicios de responsabilidad penal de varios funcionarios. 

“Hoy esos funcionarios no nos acompañan más”, aseguró Manzano en sus redes sociales, sin mencionar más detalles.

En una entrevista con el canal TC Televisión, la ministra también se refirió al tema. “Hay un principio básico, que las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario” y los funcionarios implicados tienen varios recursos para defenderse, aseguró. 

Añadió que hay dos funcionarios que han presentado la renuncia a sus cargos. “Estamos hablando de altos cargos”, indicó la ministra, pero reiteró que prefiere aún no dar nombres, hasta que la justicia determine si hay responsabilidades penales. “El único que pone responsabilidad va a ser un juez”, dijo.

Contrato con Progen
En el primer caso, se trata de los contratos con Progen, para la generación de electricidad en Salitral y Quevedo. Este informe aún es provisional y se aprobará el viernes 18 de julio.

Este proceso de contratación ha sido muy polémico. Tras varios incumplimientos de la empresa norteamericana Progen, CELEC notificó a inicios de junio de 2025 su intención de cancelar unilateralmente los contratos de Quevedo y Salitral.

“Hoy esos funcionarios no nos acompañan más”, aseguró Manzano en sus redes sociales, sin mencionar más detalles.

En una entrevista con el canal TC Televisión, la ministra también se refirió al tema. “Hay un principio básico, que las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario” y los funcionarios implicados tienen varios recursos para defenderse, aseguró. 

Añadió que hay dos funcionarios que han presentado la renuncia a sus cargos. “Estamos hablando de altos cargos”, indicó la ministra, pero reiteró que prefiere aún no dar nombres, hasta que la justicia determine si hay responsabilidades penales. “El único que pone responsabilidad va a ser un juez”, dijo.

Contrato con Progen
En el primer caso, se trata de los contratos con Progen, para la generación de electricidad en Salitral y Quevedo. Este informe aún es provisional y se aprobará el viernes 18 de julio.

Este proceso de contratación ha sido muy polémico. Tras varios incumplimientos de la empresa norteamericana Progen, CELEC notificó a inicios de junio de 2025 su intención de cancelar unilateralmente los contratos de Quevedo y Salitral.

MÁS NOTICIAS

Crónica

Tres hermanos mueren en accidente de tránsito

La tarde de este martes 15 de julio se registró un trágico accidente de tránsito en el kilómetro 70 de la vía El Carmen– Pedernales, a la altura del sector Cañaveral de los Naranjos, dejando como saldo tres personas fallecidas

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore