Dos agencias de tránsito del Ecuador han sido intervenidas por el Gobierno nacional, a través de la Policía del Ecuador, por actividades irregulares vinculadas con grupos de delincuencia organizada. Desde esta semana, el Gobierno ha empezado a tomar las riendas de agencias de tránsito que se consideraban focos de la operación ilícita y se han detectado llamativas acciones.
En una primera intervención, el lunes anterior, el ministro del Interior, John Reimberg, junto con Pablo Dávila, comandante de Policía Nacional, incursionaron en la Autoridad de Tránsito de Durán (ATD). Más de 300 uniformados intervinieron en las dependencias, incluyendo el área de revisión técnica vehicular de la ATD. Durante 30 días se ha cerrado para realizar revisiones.
“Vamos a permanecer todo el tiempo necesario para sanear y detener a todos los que estuvieron involucrados en estos actos”, dijo Reimberg y agregó que se ha pedido a la Contraloría para que se dé acompañamiento a fin de analizar las posibles irregularidades. En Manta, por ejemplo, se detectaron llamativos movimientos. En ese cantón hay una capacidad de matriculación de 13.000 vehículos, pero hay 35.000 matriculados. “Es imposible”, dijo el ministro. Según Reimberg, en el lugar tienen una capacidad de revisión vehicular menor.
“De enero a la fecha no pueden más porque tienen un solo carril para hacer las revisiones vehiculares”, refirió. El pasado jueves, en otro operativo, en el suburbio de Guayaquil, la Policía detectó un inmueble que operaba supuestamente como un centro clandestino de matriculación vehicular. Ahí encontraron decenas de especies de una veintena de cantones. Fue detenida una persona y se busca a otra que estaría implicada. Por ahora, la Policía ha tomado el 100 % de la operación de tránsito, tanto administrativa como operativa, de las dos agencias. Se lleva adelante un proceso de transición para la entrega de información.