Gobierno Niega que Fito Corra Peligro Dentro de la Cárcel La Roca

El Gobierno de Ecuador aseguró este sábado 12 de julio de 2025 que el narcotraficante José Adolfo Macías Villamar, alias Fito, está “bajo estricto resguardo policial y militar” dentro de la cárcel y negó que haya sido trasladado de celda después de que aceptó ser extraditado a Estados Unidos, como denunció la noche del viernes su abogado, Alexei Schacht. “Alias Fito permanece en el Centro de Privación de Libertad Guayas 3 (La Roca), sin que hasta la fecha se haya ejecutado ningún traslado. Se encuentra bajo estricto resguardo policial y militar, conforme a los protocolos de seguridad establecidos por las autoridades competentes”, señaló en un comunicado el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), la institución que administra las prisiones. Además, el SNAI indicó que no ha recibido alertas o amenazas en contra del narcotraficante, después de que Schacht asegurara también que estaba “muy preocupado” de que “elementos dentro de Ecuador tengan la intención de matarlo”.

Fito enfrenta cargos en Estados Unidos, Metales y piedras preciosas. Esto, siempre y cuando su valor sea igual o supere los USD 10 000 o su equivalente en otras monedas. La presentación del formulario es obligatoria en los casos descritos, desde el 29 de julio. Se debe realizar en línea, aunque también se puede entregar, de forma excepcional, en formato físico. Pero aceptó ser extraditado Fito, líder de Los Choneros, la banda criminal más antigua y una de las más grandes que opera en el país andino, aceptó este viernes ser extraditado a Estados Unidos donde su Gobierno lo ha acusado de siete cargos, entre ellos conspiración para la distribución internacional de cocaína, uso de armas de fuego y contrabando de armas de fuego desde EE.UU. De acuerdo a la acusación, Los Choneros, en alianza con el cartel de Sinaloa, operaban una red a gran escala “responsable del envío y distribución de toneladas de cocaína desde Suramérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares”. Los Choneros también han sido sancionados por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos para bloquear las cuentas y propiedades vinculadas al grupo o al propio Fito

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

REFORMAS CONSTITUCIONALES

El presidente Daniel Noboa propuso en la campaña electoral convocar una Asamblea Constituyente que elabore una nueva Constitución. Sin duda existen impostergables reformas que deben hacerse a la Constitución vigente, como sugiere la ciudadanía, que en plausible esfuerzo editorial ha

Leer más »
EDITORIAL

ECUADOR, ESTANCADO EN EL CAOS

El país atraviesa una parálisis institucional que resulta alarmante. La inseguridad sigue galopante, las carreteras continúan deteriorándose sin que se concrete un plan integral de reparación, el IESS mantiene sus problemas estructurales, la Función Judicial permanece sin depurarse y la

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore