Con angustia y súplicas, en los exteriores de la Fiscalía de Manta, en la provincia de Manabí, familiares y allegados de cinco jóvenes desaparecidos desde el domingo 6 de julio claman por una respuesta de las autoridades. Entre lágrimas y desesperación, buscan presionar para que se intensifique la búsqueda en una zona montañosa del cantón Puerto López, donde, según ellos, fueron hallados indicios que podrían revelar el paradero de sus seres queridos. “¡Los queremos vivos! Y si no, al menos recuperar los huesitos. Hay muchos casos, como el de una señora que a su hijo no lo encuentra desde hace 30 años en esa misma zona. Queremos que los busquen”, expresó con la voz entrecortada una de las allegadas, quien bajo sus gafas intentaba ocultar el dolor.
“Cada minuto que pasa pensamos lo peor. Queremos que les busquen, que vayan a la zona donde se registró el hallazgo de evidencia”, añadió la mujer. Los desaparecidos, los hermanos Kevin Calixto y Carlos Daniel Quiroz (de 27 y 19 años), los también hermanos Steven Alejandro y Bryan Rubén Mera (24 y 26 años), así como Israel Mendoza Carreño (26 años), habrían salido alrededor de las 14:00 de ese domingo rumbo a Jaramijó, pero no regresaron. “Ellos tenían que volver, porque los hermanos Quiroz iban a celebrar el cumpleaños del primer sobrino. Fue extraño que no regresaran esa tarde. Creemos que en Jaramijó los habrían secuestrado”, dijo otra de las allegadas.
HALLARON PRENDAS EN PUERTO LÓPEZ La hipótesis de que los jóvenes hayan sido llevados a Puerto López surgió por una foto publicada en un estado de WhatsApp, en la que se observa una de las rutas de ingreso a ese cantón. A esto se suma la ubicación del teléfono celular de uno de los desaparecidos, detectada mediante una aplicación, la cual indicaba una dirección en el referido cantón. La familia descarta que los jóvenes hayan recibido amenazas previas. Todos llevaban una vida normal. Los hermanos Quiroz se dedicaban a la mecánica de vehículos; el menor de ellos aún cursa estudios. Los hermanos Mera manejan un emprendimiento de venta de roscas.
Y Mendoza trabaja realizando fletes de materiales de construcción. Pese a la denuncia unificada presentada ante la Fiscalía de Manta por el presunto delito de secuestro, hasta ahora no hay un pronunciamiento oficial Este nuevo caso revive el temor y la preocupación en la comunidad manabita, especialmente en Puerto López, escenario de múltiples desapariciones y asesinatos grupales en los últimos meses. En enero de este año, seis jóvenes fueron supuestamente secuestrados en una playa de Manta. Los hombres aparecieron en Santa Elena, excepto la mujer del grupo, Dayana Delgado. En este caso, tres de los jóvenes fueron detenidos por una supuesta desaparición involuntaria.