Red criminal :familiares de los cabecillas de la mafia ocupan cargos claves en Durán

Los vínculos de integrantes del grupo criminal Los Chone Killers y funcionarios en Durán, quedaron expuestos en agosto de 2024. Ese mes, se allanaron cuatro dependencias en una investigación por delincuencia organizada de una red encabezada por alias Negro Tulio.

La investigación derivó en una sentencia de 13 años de prisión contra el cabecilla de la organización, su esposa y otras 15 personas. El fiscal del caso relató que la red usaba vehículos del Cuerpo de Bomberos de Durán para transportar droga, armas. También presionaba a funcionarios para negociar los contratos públicos.

Alias Negro Tulio -detenido en Panamá y deportado a Ecuador en junio de 2024- daba las directrices desde una de las cárceles de Guayaquil.

En la investigación, se revisaron los vínculos familiares de los procesados en el caso. En los documentos constan los nombres de tres cabecillas de Los Chone Killers: Negro Tulio, Washo (asesinado en mayo de 2023) y Ben 10 (asesinado en 2024).

Familiares de ellos estuvieron trabajando en el Municipio de Durán, Registro de la Propiedad, Cuerpo de Bomberos y la Agencia de Tránsito de Durán (ATD). Estas dos últimas entidades, intervenidas por las autoridades desde el 7 de julio de 2025, debido a las irregularidades y sus nexos con los grupos criminales, advirtió el ministro del Interior John Reimberg.

¿Qué familiares trabajaron en dichas dependencias? Dos hermanos de Negro Tulio trabajaron en el Cuerpo de Bomberos de Durán. Según la página de la Contraloría General del Estado, Cristhian M.A., se desempeñó como delegado de guardia en 2024 y en enero de 2025 presentó una declaración juramentada con el cargo de asistente ejecutivo. Su patrimonio declarado fue de USD 1.

Lissette Z., hermana del cabecilla, fue funcionaria entre 2023 y 2024. En la ATD, Negro Tulio también tuvo hermanos trabajando en la entidad. Según la Contraloría, Dayana Z.A. estuvo en la Agencia de Tránsito hasta marzo de 2025 como analista público de transporte.

Es decir, pese al caso de delincuencia organizada en agosto de 2024, siguió en la entidad al igual que su primo Jordy A.G., que fue estuvo entre 2023 a 2025 y se desempeñó como conductor, asistente administrativo y asistente de gerencia.

Alias Ben 10 -principal cabecilla de Los Chone Killers- fue asesinado en diciembre de 2024 en Cali, Colombia. Su hermana también trabajó en los Bomberos. Según la Contraloría, ingresó en mayo de 2024 una declaración de inicio de gestión como inspector 1. No hay actualización en el sistema sobre su continuidad en la institución.

Antes del auge de Negro Tulio en los nexos con funcionarios de Durán, Washigton Aquiles S.H., alias Washo, encabezó las contrataciones. Él murió en mayo de 2023, tres días después de ser acribillado cuando iba en camionetas.

Sus hermanos también estuvieron en entidades públicas. Jorge S.H., fue supervisor del Centro de Revisión Técnica Vehicular de la ATD en 2024. Esas instalaciones también fueron intervenidas.

Marjorie S.H., hermana de Washo, en cambio estuvo en Bomberos. En 2024 ingresó una declaración juramentada en la Contraloría con el cargo de técnico en atención prehospitalaria. Su sobrino, José C.S., en cambio se desempeñó como inspector 1 hasta 2024.

​​​​​​En el caso de delincuencia organizada, se investigaron nexos familiares de otros procesados. Uno de ellos, el bombero Ángel M.P., que fue sentenciado con Negro Tulio.

Según el expediente, su pareja fue agente civil de tránsito en la ATD en 2024. Su primo, Jesús M.S., se desempeñó como servidor público en Bomberos en 2017.

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

RECORDANDO A ISAIAH BERLIN (I)

En el sexto tomo de la Historia de la Teoría Política editada por Fernando Vallespín, dice que, hay un rasgo que destaca en Isaiah Berlin (1909-1997): “La velocidad con la que era capaz de expresarse verbalmente, sin trabas ni vacilaciones,

Leer más »
EDITORIAL

UNA CURA PEOR QUE LA ENFERMEDAD

Las constantes interrupciones de operación del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y las continuas amenazas que enfrenta el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) por erosión fluvial y movimientos de tierra no son otra cosa que un símbolo del abandono estatal

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore