Libertad polémica : alias “Comandante” no recibió prisión y promete delatar a los autores

Casi tres meses después de la conmoción por la masacre en una gallera de El Carmen, Manabí, que dejó 11 muertos y una decena de heridos, la Fiscalía de Ecuador pidió la vinculación de dos nuevos implicados en este hecho, entre ellos alias ‘Comandante’, cabecilla del grupo delictivo ‘Los R7’.

Masacre en gallera de Manabí: La orden la dio alias ‘Comandante’, del grupo criminal R7
“A mí me llamó el señor Franklin V. y me dijo que me iban a llevar unos bultos, que los guarde hasta que ellos vayan a ver”, declaró Víctor V., alias ‘Guanábana’, en cuyos bultos la Policía halló fusiles, pistolas, alimentadoras, motos, guantes, chompas militares y USD 266.

Alias ‘Guanábana’, considerado un objetivo de intermedio valor para la Policía, delató así a alias ‘Comandante’ y afirmó que ambos pertenecerían a la organización ‘Los R7’, un grupo que opera desde las cárceles de Ecuador y que surgió de las filas de Los Choneros, tras el asesinato de Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’, en 2020.

Víctor V. aseguró que “la ejecución del hecho violento habría sido encargada por alias ‘Comandante’, identificado como uno de los comandantes de Los R7, organización que estaría tomando control del sector Puerto Limón y que las armas usadas en el hecho fueron trasladadas al domicilio de los hermanos Carlos y Diego M.”

Al día siguiente de la masacre ocurrida el 17 de abril del 2025, tras varios allanamientos, ‘Guanábana’ y su cónyuge María Q. fueron detenidos en el recinto La Bramadora, a 25 minutos de El Carmen, mientras que los hermanos Carlos y Diego M. fueron ubicados en una finca en la vía a Puerto Limón, a 30 kilómetros de Santo Domingo de los Tsáchilas.

Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en https://www.primicias.ec/seguridad/masacre-gallera-manabi-alias-comandante-acusado-prision-autores-policia-100205/?utm_source=twitter&utm_medium=social

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

RECORDANDO A ISAIAH BERLIN (I)

En el sexto tomo de la Historia de la Teoría Política editada por Fernando Vallespín, dice que, hay un rasgo que destaca en Isaiah Berlin (1909-1997): “La velocidad con la que era capaz de expresarse verbalmente, sin trabas ni vacilaciones,

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore