Las agencias de tránsito en la mira de las mafias : ¿Qué están buscando? 

Estos últimos días,  la Policía Nacional ha intervenido dos agencias de tránsito: Una en Durán y otra en Manta, ambas estarían  vinculadas a redes del crimen organizado

Desde el lunes, el control del tránsito en Durán pasó a manos de la Policía Nacional. Tras la intervención ejecutada durante la mañana, liderada por el ministro del Interior John Reimberg.

365 agentes llegaron hasta las oficinas de la Agencia de Tránsito de Durán (ATD).

La intervención en la ATD, la Agencia de Retención y además el Cuerpo de Bomberos se da tras las denuncias de vínculos de funcionarios con grupos criminales en Durán. Precisamente el 30 de julio de 2025, el Tribunal Anticorrupción sentenció a Julio Martínez Alcívar, alias Negro Tulio, a 13 años de prisión por delincuencia organizada.

El caso se conoció en agosto de 2024, en el que se investigaron los nexos de la agrupación criminal Los Chone Killers con varias dependencias del cantón. 17 personas fueron procesadas, entre ellas exfuncionarios.

Pero, ¿Qué están buscando en estas instituciones?  

Pero, ¿por qué los grupos criminales apuntan al control de las agencias de tránsito?

El ministro Reimberg señaló que los grupos criminales buscan no solo el tránsito, sino también todas las agencias en los diferentes municipios de Ecuador.

Reimberg considera que el tránsito, es una fuente de ingresos bastante importante para las organizaciones delictivas. Porque les facilita pasar por las carreteras armas, drogas y hasta personas secuestradas.

Reimberg detalló que los grupos delictivos buscan captar las entidades en ciudades portuarias como Manta o que tengan pasos fronterizos.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore