Consultas Médicas y Cirugías Gratuitas por la Visita del Buque Hospital de EE.UU

De color blanco y con una cruz roja pintada en los costados de babor y estribor, el buque hospital USNS Comfort de la Armada de Estados Unidos permanece atracado en el puerto de Manta, en la provincia de Manabí. Su presencia se impone no solo por sus dimensiones: 272,5 metros de largo y 32,3 metros de ancho, equivalentes a casi tres canchas de fútbol americano, sino por todo el equipamiento hospitalario que tiene. De color blanco y con una cruz roja pintada en los costados de babor y estribor, el buque hospital USNS Comfort de la Armada de Estados Unidos permanece atracado en el puerto de Manta, en la provincia de Manabí. Su presencia se impone no solo por sus dimensiones: 272,5 metros de largo y 32,3 metros de ancho, equivalentes a casi tres canchas de fútbol americano, sino por todo el equipamiento hospitalario que tiene. El buque llegó con la misión de ofrecer asistencia médica gratuita a la población ecuatoriana que fue previamente seleccionada por el Ministerio de Salud Pública.

El barco llegó el 4 de julio como parte de la misión humanitaria Promesa Continua 2025, impulsada por el Comando Sur de los Estados Unidos. Permanecerá en el puerto hasta el 10 de julio, para luego continuar su ruta hacia República Dominicana. En el interior, según sus tripulantes, funciona una verdadera “ciudad flotante”, equipada con tecnología médica, quirófanos, laboratorios, áreas recreativas y espacios para la vida diaria de la tripulación, conformada por 1.000 personas entre militares y civiles. El recorrido por sus instalaciones toma cerca de una hora. Todo empieza con un largo pasillo que conduce al área de emergencias, donde los espacios están claramente divididos según la gravedad del caso: una zona crítica, marcada con pisos de color rojo, y otra para consultas ambulatorias, cuyo piso es verde. Esa señalización permite al personal organizar mejor los flujos de atención. “

El color rojo marca los casos de emergencia, mientras que el verde es para pacientes que no requieren atención inmediata”, explicó Vinicio Barreto, médico intensivista de la Armada del Ecuador, quien forma parte del equipo a bordo. En esa sala, 44 médicos están destinados a atender a los pacientes ecuatorianos. En otro sector del buque se encuentra el área de radiología, equipada con cuatro máquinas de diagnóstico, dos de ellas portátiles. Estos equipos permiten detectar desde traumas físicos hasta enfermedades complejas, como el cáncer. Dependiendo del tipo de examen que se realice, se pueden atender entre diez y quince pacientes al día.

Ellos no solo colaboran en la atención clínica, sino que actúan como puente cultural y lingüístico con los pacientes ecuatorianos. Antes de arribar a Ecuador, el USNS Comfort estuvo en Panamá. Desde allí, Barreto contó que su traslado hasta Manta tomó aproximadamente cuatro días. La misión completa se extenderá por tres meses, durante los cuales el buque recorrerá varios países del continente, llevando atención médica gratuita, equipos y experiencia profesional a lugares donde el acceso a estos servicios suele ser limitado. El buque, que solía ser una embarcación petrolera cerca del año 1976, fue transformado en un hospital flotante que desde hace 18 años ha atendido a más de 600.000 personas.

MÁS NOTICIAS

Uncategorized

Don Sixto Hace Magia con sus Manos

Don Sixto Solórzano Macías tiene 84 años de edad y se dedicaba a curar susto, ojeado y palpitaciones desde la parroquia Leonidas Proaño de Montecristi. Él también es sobador.

Don Sixto nació en la Unión de Santa Ana y lleva

Leer más »
EDITORIAL

URGE DIVERSIFICAR LA MATRIZ ENERGÉTICA

La inclemencia del clima en la Amazonía ha vuelto a recordarnos la vulnerabilidad del sistema energético del país. Esta vez ya no es la escasez de lluvias, sino la abundancia de ellas lo que ha llevado a la desconexión de

Leer más »
Uncategorized

Ballena y su Cría en Playas Manabitas

Las primeras ballenas llevan varios días avistándose en las costas ecuatorianas, junto a ellas llegan sus crías que nacieron en temporadas anteriores y ahora emprenden un nuevo ciclo migratorio tras viajar miles de kilómetros desde las gélidas aguas de la

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore