PUBLICIDAD OFICIAL: PREMIO O CASTIGO

La publicidad oficial pasó de ser una vía de informar sobre lo que ejecuta y decide el Gobierno Nacional, a ser una forma de castigar a los medios de comunicación que no son obsecuentes con el poder político y premiar a los que sí lo son. Recompensa o sanción, como se lo quiera ver, la realidad es que este y otros gobiernos han usado la publicidad oficial, que se paga con los impuestos de todos los contribuyentes, para sumar voces a su favor y parlantes que repliquen su mensaje sin cuestionarlo en lo más mínimo. Quienes piensan así en la Secretaría de Comunicación de la Presidencia, empezando por su cabeza, olvidan que los ciudadanos tienen el derecho de conocer lo que hace su Gobierno en el medio de comunicación de su preferencia, no de la de ellos. Si no consumen los medios afines al régimen de turno, ¿cómo se van a enterar de sus decisiones, de sus campañas, de sus proyectos? Pensar que retirar la publicidad estatal perjudica a un medio crítico es una limitadísima forma de concebir el ejercicio de la comunicación dentro de un gobierno que dice ser democrático. El único afectado con esa banal forma de pensar es el ciudadano, que paga sus impuestos para recibir seguridad, salud, educación y también información certera de su gobierno a través de todos los canales.

MÁS NOTICIAS

EDITORIAL

PUBLICIDAD OFICIAL: PREMIO O CASTIGO

La publicidad oficial pasó de ser una vía de informar sobre lo que ejecuta y decide el Gobierno Nacional, a ser una forma de castigar a los medios de comunicación que no son obsecuentes con el poder político y premiar

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore