México insiste : vuelve a pedir a Ecuador un salvoconducto para Jorge Glas, tras sentencia

El Gobierno de México reiteró al Gobierno de Ecuador su pedido de un salvoconducto para el exvicepresidente Jorge Glas, quien fue sentenciado a 13 años de prisión en el caso Reconstrucción de Manabí, este lunes.

En un comunicado emitido el lunes,  la Secretaría de Relaciones Exteriores de México precisó que la petición del salvoconducto en favor del exvicepresidente ecuatoriano es en los términos de los artículos IX, XII y XIII de la Convención de Caracas sobre Asilo Diplomático de 1954, tratado vinculante para México y Ecuador.

La deuda de Jorge Glas con Ecuador, por la corrupción, ya asciende a USD 132,8 millones
“México también ha solicitado que Ecuador tome las medidas humanitarias necesarias para que el señor Glas Espinel sea custodiado en lugar seguro y se observen las medidas cautelares ordenadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en su Resolución No. 13/2025 de febrero de 2025”, precisó el texto.

“Lo anterior, en tanto, se emite el salvoconducto y se traslada al señor Glas Espinel a México o al tercer país que se designe, conforme al artículo XIX de la citada Convención”, añadió la Cancillería de ese país.

La Cancillería de México recordó que ese país otorgó asilo diplomático a Glas Espinel el 4 de abril de 2024, con base en el principio pro persona, consagrado en la Constitución mexicana, y en su histórica tradición humanista de protección a personas perseguidas por razones políticas.

Glas, uno de los hombres fuertes del Gobierno de Rafael Correa ya cumple una pena de ocho años a raíz de dos condenas por corrupción impuestas en 2017, por asociación ilícita en el caso Odebrecht, y en 2020 por cohecho en el caso Sobornos, en la Correa fue también condenado a ocho años e inhabilitado políticamente.

La nueva sentencia a Glas generó varias reacciones de personas afines a la Revolución Ciudadana, como Rafael Correa, Ricardo Patiño o Paola Pabón. 

MÁS NOTICIAS

OPINIÓN

FUERZA O RAZÓN

El conflicto en Medio Oriente preocupa al mundo entero, mucho más con la intervención del presidente Donald Trump involucrando a Estados Unidos en una guerra que debió procurar limitarla. Su decisión es considerada a nivel mundial como irresponsable, al irrespetar

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore