Álvaro Uribe, expresidente colombiano, denuncia plan para asesinarlo : » Y la inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra»

Este lunes, El expresidente colombiano Álvaro Uribe denunció que recibió información de «inteligencia internacional» sobre la supuesta preparación de un nuevo atentado en su contra, también criticó al Gobierno de Gustavo Petro por concentrarse en la gravedad del ataque contra el senador Miguel Uribe Turbay.

Uribe ha sufrido varios atentados a lo largo de su vida pública y es una de las figuras más custodiadas de Colombia. 

«Mientras Miguel se debate por la vida, el Gobierno habla de otros temas. Desde su seno nos invitan a buscar acuerdos para prevenir nuevas masacres. Y la inteligencia internacional me informa de la preparación de otro atentado en mi contra«,publicó en su cuenta de X el exmandatario, que gobernó Colombia entre 2002 y 2010.

Esta declaración agrega tensión al ya caldeado ambiente político tras el intento de asesinato de Miguel Uribe Turbay, senador de su partido, Centro Democrático, y uno de los principales precandidatos presidenciales para 2026.

Atentados contra Uribe

El atentado más grave que sufrió fue en Barranquilla, el 14 de abril de 2002, cuando un bus bomba explotó al paso de su vehículo blindado.

Uribe salió ileso, pero el ataque, atribuido a la columna Teófilo Forero de la guerrilla de las FARC, dejó cuatro muertos y 22 heridos. Ese mismo año, el 7 de agosto, durante su posesión presidencial, la misma guerrilla lanzó proyectiles contra la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, y detonó explosivos en barrios cercanos al centro de Bogotá, causando 14 muertos y 59 heridos.

Mientras, que el 22 de abril de 2005, las autoridades frustraron otro atentado al desactivar a última hora una gran cantidad de explosivos que estaban escondidos en una casa cercana a la cabecera de la pista del aeropuerto de Neiva (sur), para ser detonados durante el aterrizaje del mandatario.

La denucnia coincide con un llamado de distintos sectores políticos al Gobierno para reforzar las garantías para el ejercicio democrático.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore