En Manta hay más de $11 millones para arreglar las calles… pero el asfalto no llega

En Manta, el proyecto vial más ambicioso de los últimos años tiene luz verde: un contrato firmado por más de 11,5 millones de dólares busca intervenir 107 calles del cantón con una rehabilitación profunda, no solo de bacheo o parcheo, sino de renovación total del sistema vial. Sin embargo, pese al presupuesto asegurado y el inicio formal de obras, el asfalto aún no llega.

De acuerdo con la Alcaldía de Manta, el avance del contrato es real y las tareas preliminares ya se están ejecutando en varios frentes. Pero el sismo del pasado 27 de marzo y el incendio en la Refinería de Esmeraldas, principal proveedora de asfalto a escala nacional, han provocado demoras en el despacho del material. Por ahora, lo que se observa son excavaciones, compactación de suelos y preparación de la vía, sin señales de la capa final que transforme las calles.

Esta situación ha provocado malestar creciente entre comerciantes, moradores y transportistas, quienes denuncian los efectos directos de una ciudad con obras a medio hacer, polvo en el aire y calles intransitables.

“Los carros pasan y levantan una polvareda terrible. Esto afecta la salud y aleja a los clientes. Estamos en pleno centro y no podemos seguir así”, reclama una comerciante de la zona céntrica. Otro ciudadano lamenta que “siguen rompiendo calles aunque no haya asfalto. Se destrozan más y no vemos arreglos. Esto genera enfermedades y además daña la imagen de Manta. Vienen turistas y se llevan una mala impresión del cantón”.

“La ciudad tiene más huecos que la luna. Hacen los trabajos, abren huecos y no los tapan. Los carros sufren, se registran accidentes, y lugares como el Paseo José María Egas están destruidos y sin iluminación. El comercio se ha paralizado porque los vehículos no pueden circular”, asegura otro comerciante afectado.

A esto se suma la falta de mantenimiento temporal mientras se espera el asfalto. “La principal autoridad pasó por aquí y ni siquiera envió una volqueta para aplacar el polvo. Ya se desembolsó parte del dinero, pero ni eso hacen. Así no se puede trabajar, ni vivir. Las empresas no quieren invertir en un lugar con estas condiciones. Es momento de que las autoridades salgan, pero no a escuchar música, sino a ver en qué estado están las calles de verdad”, reclama otro ciudadano, visiblemente frustrado.

La Alcaldía insiste en que el proyecto no está paralizado, que el contrato sigue vigente y que se retomarán los trabajos completos apenas se regularice el abastecimiento de asfalto. Sin embargo, no hay una fecha concreta para ello, y mientras tanto, la ciudad continúa con vías abiertas, llenas de polvo y sin resultados visibles.

Con un contrato millonario en marcha, lo mínimo que espera la ciudadanía son soluciones ágiles y transparentes. Manta no solo necesita calles nuevas, necesita confianza.

MÁS NOTICIAS

Sucesos

Durán: Dos funcionarios capturados por robar

En el cantón Durán, dos guardias de seguridad del Mercado Mayorista y un ciudadano común, fueron detenidos en delito flagrante mientras subían mercadería sustraída a tres carros. La información fue confirmada por el teniente coronel Santiago Gavilanes, jefe del distrito.

Leer más »
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore