El Gobierno de Daniel Noboa remitió Ley Orgánica de Innovación y Fortalecimiento de la Gestión Pública a la Asamblea Naciona, para su tratamiento y aprobación.
En donde se plantea evaluar cada seis meses a los servidores públicos de Ecuador.
“la actual Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) necesita abordar sistemas de evaluación del desempeño objetivos y transparentes”, según el documento.
Para el Gobierno resulta necesario “optimizar la productividad del sector público, promoviendo una cultura de innovación dentro de la administración pública”. El Gobierno argumenta que la contratación pública “ha sido vulnerable a la ineficiencia, la opacidad y, en algunos casos, a la corrupción”.
El artículo 6 del proyecto reformatorio plantea cambios en cuatro literales (d, g, j, m) del artículo 52 de la Losep. La reforma al literal j propone: “Realizar la evaluación del desempeño semestralmente, considerando indicadores de eficiencia, resultados institucionales y el servicio prestado a los usuarios externos e internos, incluyendo la eficiencia en la contratación pública”. La norma vigente contempla una evaluación anual.
El artículo 3 de la Losep indica que sus disposiciones son obligatorias a toda la administración pública, que comprende:
1. Los organismos y dependencias de las funciones Ejecutiva, Legislativa, Judicial y Justicia Indígena, Electoral, Transparencia y Control Social, Procuraduría General del Estado y la Corte Constitucional.
2. Las entidades que integran el régimen autónomo descentralizado y regímenes especiales.
3. Los organismos y entidades creados por la Constitución o la ley.
4. Las personas jurídicas creadas por acto normativo de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) y regímenes especiales para la prestación de servicios públicos.