La otra cara de Manta: barrios sumidos en la insalubridad y el deterioro de sus calles

El equipo del Diario El Mercurio realizó un detallado recorrido por dos sectores de la ciudad de Manta: el Barrio 15 de Septiembre y Urbirrios. Ambos lugares enfrentan serias problemáticas que afectan la calidad de vida de sus moradores, siendo la insalubridad y el deterioro de las calles los principales temas de preocupación.

En el Barrio 15 de Septiembre, muchos residentes optaron por no dar declaraciones debido al temor a represalias. No obstante, se pudo observar claramente el abandono en el que viven, con basura acumulada en cada esquina, lo que genera un ambiente poco saludable y desagradable.

Por su parte, los habitantes del Barrio Urbirrios también decidieron permanecer en el anonimato para evitar posibles inconvenientes. Sin embargo, manifestaron su descontento por el mal estado de las calles, así como la presencia de basuras que genera malos olores y perjudican la calidad de vida. Una vecina del sector destacó que esta situación está afectando a los comercios del área, citando el cierre de un restaurante debido a las condiciones insalubres que impiden a los clientes disfrutar de sus comidas.

Otra moradora se quejó del abandono de las calles, mencionando que han pasado mucho tiempo sin reparaciones. Ante esta situación, los vecinos se han organizado para recolectar dinero entre ellos y tapar los huecos de las vías, evidenciando la falta de atención por parte de las autoridades.

Además, una residente expresó su frustración por los problemas relacionados con la recolección de basura; aunque el camión recolector pasa, no es suficiente, y la frecuencia es escasa. “Deberían implementar más recolectores,” sugirió, buscando soluciones a la acumulación de desechos.

La falta de agua potable también es otra de las quejas recurrentes; una moradora explicó que llevan tres meses sin este servicio esencial, sin embargo, con el pago correspondiente. “Pagamos por aire,” afirmó.

Los habitantes de ambos barrios coincidieron en que es crucial que las autoridades pongan atención a sus necesidades, priorizando la mejora de las condiciones urbanas para así lograr un impacto positivo en su calidad de vida. Es hora de que se escuchen sus voces y se actúe en consecuencia.

MÁS NOTICIAS

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore